Rinitis alergica

Páginas: 5 (1247 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2009
RINITIS ALERGICA
La rinitis alérgica es una enfermedad inmunológica que produce inflamación
de la mucosa nasal caracterizada por comezón, estornudos, escurrimiento y
obstrucción de nariz.
Es una enfermedad muy frecuente que afecta del 12 al 17% de la población
mexicana, es muy común en niños y adultos jóvenes y se asocia a otras
enfermedades alérgicas.
El origen de la enfermedad radicavarios factores. La carga genética, pues al
igual que el asma y dermatitis atópica tienen un fuerte componente
hereditario, identificándose familiares cercanos con la misma enfermedad o
alergias similares. La otra explicación radica en el componente ambiental
representado en primer lugar por los alergenos (substancias que producen la
alergia) mas comunes siendo: el polvo casero, hongos (intra yextradomiciliarios),
pólenes (pastos, plantas y árboles), mascotas caseras,
alimentos y medicamentos.
La rinitis alérgica se clasifica en base a su intensidad como: leve, moderada y
severa. En cuanto a su frecuencia como intermitente y persistente.
Facilitándose así el manejo clínico por el medico y aplicar además un
tratamiento especial para cada una de estas modalidades.
Existen factoresque empeoran los síntomas o los favorecen estos son el frío,
los cambios bruscos de temperatura, irritantes químicos (perfumes,
limpiadores, detergentes, smog) contaminación ambiental, humo de cigarro e
infecciones (virales o bacterianas).
¿Como se manifiesta la rinitis alérgica?
La sintomatología depende de la gravedad de la alergia nasal; Clásicamente
el paciente presenta estornudosmatutinos, obstrucción nasal, escurrimiento
de moco hialino, picazón o comezón de la nariz y de los ojos. En su aspecto
general luce pálido, ojeroso, ojos rojos y llorosos. La voz es “gangosa”,
respira por la boca, puede roncar en las noches, carraspeo persistente, tos,
comezón de garganta, comezón de paladar y de oídos; En ocasiones
disminución del olfato y del gusto.
¿Cuales son lascomplicaciones de la Rinitis Alérgica?
Sinusitis: Aguda subaguda o crónica. Moco verde o amarillo, dolor de cabeza,
obstrucción nasal, carraspeo, mal aliento y tos persistentes.
Otitis media con derrame u otitis media crónica : asociada en 53% con
disminución de la audición. Puede relacionarse con el retraso en lenguaje y
aprendizaje.
Conjuntivitis alérgica: coexistiendo frecuentemente con alergiaocular
produciendo rinoconjuntivitis alérgica ojos rojos, lagrimeo y comezón ocular
recurrente.
Trastornos en el sueño: obstrucción nasal y de la rinofaringe asociadas a
crecimiento de adenoides y amígdalas, problemas respiratorios acompañados
de ronquidos nocturnos y sueño intranquilo.
Asma bronquial: Coexiste en el 50% de los pacientes con rinitis. El 80 % de
los pacientes que sufren de asmabronquial presentan rinitis alérgica. Si el
paciente inicia con rinitis alérgica, éste es un factor predisponente a que se
manifieste asma bronquial en años posteriores de la vida. (3 veces más que
en la población sin rinitis). A todos los pacientes con rinitis alérgica se les
revisará detalladamente la posibilidad de que tengan también asma
bronquial, así como todos los pacientes con asmabronquial deberán ser
revisados por la alta posibilidad de padecer también de rinitis alérgica.
Dermatitis atópica: este padecimiento coexiste con la rinitis alérgica y asma
bronquial en más del 50% de los pacientes. Suele ser la primera
manifestación clínica de las enfermedades alérgicas.
Trastornos dentarios y faciales: el paciente con obstrucción nasal persistente
y respirador oral obligadotiene deformidades del maxilar con protusión y
deformidades maxilofaciales.
Pólipos nasales: aunque no es regla que rinitis alérgica se asocie a estas
tumoraciones benignas puede coexistir con obstrucción nasal, perdida del
olfato y sinusitis asociada.
Pobre calidad de vida: bajo rendimiento en el trabajo y escuela, poca
tolerancia, falta de concentración, cansancio, Es una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rinitis Alergica
  • Rinitis Alérgica
  • Rinitis alérgica
  • Rinitis Alérgica
  • Rinitis Alérgica
  • Rinitis alergica
  • Rinitis alergica
  • rinitis alergica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS