rocas
CONTABILIDAD: es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.
IMPORTANCIADE LA CONTABILIDAD: La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal. En la práctica cotidiana de lasempresas o negocios es sumamente importante tener un control eficiente, que permita, por una parte, analizar y revisar las operaciones contables y por otra dar la confianza necesaria a los dueños o socios de la empresa, a los clientes y a los acreedores.
TEORIA DEL CARGO Y DEL ABONO: Esta teoría habla de cuales cuentas se les carga y a cuales se les abona. Cuando se dice que le cargamos a unacuenta es hacer el registro contable por él debe, cuando decimos que abonamos es hacer el registro contable por el haber, independientemente de que aumente o disminuya el saldo de la cuenta, es decir va a depender directamente de la naturaleza de la cuenta.
CARGO
- Las cuentas REALES de ACTIVO aumentan cuando se cargan
- Las cuentas REALES de PASIVO y PATRIMONIO disminuyen cuando secargan
- Las cuentas NOMINALES de EGRESOS (Gastos) aumentan cuando se cargan
- Las cuentas NOMINALES de INGRESOS (Gastos) disminuyen cuando se cargan
ABONO
- Las cuentas REALES de ACTIVO disminuyen cuando se abonan
- Las cuentas REALES de PASIVO y PATRIMONIO aumentan cuando se abonan
- Las cuentas NOMINALES de INGRESOS aumentan cuando se abonan
- Lascuentas NOMINALES de EGRESOS disminuyen cuando se abonan
ECUACION CONTABLE: La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad,1 siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente forma:2
Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, oFondos propios).
Activo - Pasivo = Patrimonio
De esta forma, la suma del valor de las cuentas del activo deberá ser igual a la suma de valor de las cuentas del pasivo más la suma de valor de las cuentas del patrimonio o capital (fondos propios).
Cuando como consecuencia de la actividad el Pasivo supera en valor al Activo, con lo que se obtendría un valor negativo de la partida decapitalización, se habla de una quiebra, técnicamente hablando desde un punto de vista contable.
ACTIVOS Y TIPOS: Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica
El activo corriente, también denominado activo circulante, es aquel activo líquido a la fecha de cierre delejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses. Además, se consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la cancelación de un pasivo corriente, o que evitan erogaciones durante el ejercicio. Son componentes del activo corriente las existencias, los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, las inversiones financieras a corto plazo y la tesorería.
Los activos fijos son aquellosque no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal). Por ejemplo, el edificio donde una fábrica monta sus productos es un activo fijo porque permanece en la empresa durante todo el proceso de producción y venta de los productos. Un contra ejemplo sería una inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varían durante el ciclo de explotación y por...
Regístrate para leer el documento completo.