La cultura es la llave de la vida.

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA SEDE EL BOSQUE POPULAR
ANDROOL DEIVID MENDEZ SANCHEZ
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

La cultura es la llave de la vida.

El hombre crea cultura y mediante la
Cultura se crea a sí mismo.


Mi ensayo tratara sobre los tipos de culturas que hay en las familias y la educación, además el control que la iglesia maneja y los tipos de influencias queha tenido sobre la familia en el transcurso del tiempo. La cultura se puede diferenciar de muchas maneras pero ¿cómo la vive la familia, la educación y la iglesia en nuestro entorno actual?
Cada clase social tiene la cultura que produce y le conviene, y aunque naturalmente hay coexistencias entre ellas, también hay marcadas diferencias que tienen que ver con la condición económicade cada cual. La ingenua idea de que, a través de la educación se puede transmitir la cultura a la totalidad de la sociedad, está destruyendo la cultura, pues la única manera de conseguir esa democratización universal de la cultura es empobreciéndola, volviéndola cada día más superficial.
La cultura se trasmite a través de la familia y cuando esta institución deja de funcionar de maneraadecuada el resultado es un deterioro de ella, sin embargo, no podemos confundir la cultura con el conocimiento, ya que la cultura no es solo una diversidad de actitudes, sino un estilo de vida.
La cultura de nuestros días se ha ido convirtiendo en negocio con la religión y otro tipos de lugares q solo buscan fines económicos y ventajosos para ellos mismos y dan a conocer hechos superficiales de lacultura.
Cuando se habla de religión, T.S Eliot se refiere fundamentalmente al cristianismo, el que, dice, ha hecho de Europa lo que es. Nuestras artes se desarrollaron dentro del cristianismo, las leyes hasta hace poco tenían sus raíces en él y es contra el fondo del cristianismo que se desarrolló el pensamiento Europeo.
La idea de sociedad y cultura de Eliot recuerda a la estructura del cielo,el purgatorio y el infierno en la novela de dante, con sus círculos súper puestos y sus rígidas simetrías y jerarquías en las que la divinidad castiga el mal y premia el bien de acuerdo a un orden intangible.
El mundo liberado de dios en la cultura, poco a poco fue siendo dominado por el diablo, el espíritu del mal, la crueldad, la destrucción, lo que alcanzara su paradigma con lascarnicerías de las conflagraciones mundiales, los hornos crematorios Nazis y el gulag soviético. Con este cataclismo acabo la cultura y comenzó la pos-cultura.
La pos-cultura, llamada también a veces, de manera significativa, la “ contracultura”, reprocha a la cultura su elitismo y la tradicional vinculación de las artes, las letras y las ciencias al absolutismo político, en sus capítulos finales Steinertraza un bosquejo bastante sombrío de lo que podría ser la evolución cultural, en la que la tradición, carente de vigencia quedaría confinada en el conversatorio académico ya que una parte importante de la cultura del pensamiento religioso, del arte ha desaparecido de la inmediatez personal para entrar en la custodia de los especialistas.
La cultura a la que Eliot se refería exclusivamenteen su libro va perdiendo vitalidad y existiendo cada vez más la margen de la cultura de hoy, que ha cortado casi totalmente con las humanidades clásicas. La parte mas polémica del ensayo de Steiner sostiene que la cultura pos-moderna exige del hombre culto un conocimiento básico de las matemáticas y las ciencias naturales que le permite entender los notables alcances que el mundo científico harealizado y sigue realizando en nuestros días en todos los dominios como familiar, comunidad y la iglesia.


Es posible que la cultura ya no sea posible en nuestra época, pero no será por esa razón, pues la sola idea de cultura no significo nunca cantidad de conocimientos, sino calidad y sensibilidad.
Unos años atrás del ensayo de Steiner, en noviembre de 1967, apareció en Paris el de Guy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capitulo vii las llaves de la vida
  • VIDA SIN CULTURA
  • La Cultura De La Vida
  • teotihuacan: vida, desarrollo y cultura
  • Cultura Vida Y Muerte
  • planeacion de cultura y vida social
  • ENSAYO VIDA Y CULTURA COMUNITARIA
  • Lopna Educacion Y Cultura De La Vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS