rol del contador
Rol del Contador en la Economía Mundial y en el Perú
A nivel mundial la economía es el eje central para el sostenimiento de naciones; finalizando el siglo XX, se asiste a un nuevo estadio de desarrollo del capitalismo en su fase imperialista, considerada como una transformación del Capitalismo Monopolista de Estado, caracterizada en un nivel superior de la internacionalización del capital,que no se limita solo a la producción, sino que abarca el comercio, las comunicaciones, el transporte, la cultura, las finanzas, los servicios, lo social, lo político e ideológico. A este proceso actual, se le nombra la globalización, que no es más que una etapa superior de la internacionalización de las relaciones de producción capitalista, donde se pone de manifiesto una fuerte interconexión einterdependencia entra las economías nacionales del Sistema Económico Capitalista Mundial. La globalización y el desarrollo acelerado que ha experimentado la tecnología de información y la economía ha originado que varias profesiones, entre ellas la contabilidad, deben adaptarse a este cambio constante.
El contador ha pasado de ser un mero observador, encargado del registro de los movimientos dela empresa; a tener el rol proactivo dentro de la empresa, capaz de tomar decisiones gerenciales para el beneficio de la organización, producto de una mezcla de tres elementos importantes: conocimiento de los conceptos, conocimiento de las limitaciones de la empresa y uso de su criterio.
Los requerimientos actuales del mercado en el campo de la contabilidad ya no son los mismos que solían ser, enla actualidad es necesario indicar hacia donde se dirigen las nuevas tendencias de la contabilidad, es decir, que espera el mercado de los contadores del futuro.
El rol del contador consistía solamente en determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas con el fin de servir para la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada de manerasistemática y útil para la gerencia. La opinión del contador no era tomada en cuenta al momento de elaborar las estrategias de la empresa ni para la toma de decisiones que permitieran incrementar el rendimiento de la organización. Era visto como la persona indicada para liquidar los impuestos y así evitar los problemas con la administración tributaria. Ante este limitado accionar del contador solose buscaba las siguientes características en este profesional: Ético, ordenado y con conocimientos sólidos en su carrera. El contador tradicional no tenía posibilidades de hacer línea de carrera en la organización, estaba encasillado en su puesto.
El contador público en estos tiempos modernos de globalización es más exigente en su formación profesional. El contador debe tener la formación óptimade primer nivel con especial énfasis en las finanzas y además contar con destrezas y habilidades para desempeñar diversas funciones empresariales como Contador General, Auditores, Consultores Financieros y Tributaritas.
Hoy el mercado empresarial exige un eficiente analista financiero, que conozca el porvenir de las finanzas, para evaluar la inversión futura y tomar la mejor decisión, además debetener una asesoría completa para determinar la situación patrimonial de la empresa, que ayude a determinar las grandes perspectivas de los dueños o de lo contario vislumbrar los riesgos futuros.
El contador a través de la contabilidad, controla los acontecimientos financieros de la empresa, buscando obtener un equilibrio entre los ingresos, gastos y utilidades, para brindar una informaciónóptima, transparente, real y eficiente, que permita generar confianza de los inversionistas y de los interesados. En el aspecto tributario el contador determina que impuestos o tributos van a ser pagados al físico y programar dichos pagos, porque toda empresa generadora de riquezas tiene que aportar al Estado sus impuestos, a través de la SUNAT, en caso de omisión de pago e incumplimiento de la...
Regístrate para leer el documento completo.