Roma
“EL BOMBARDEO DE YUGOSLAVIA”
La operación “Allied Force” se desarrolló entre el 24 de marzo y el 9 de Junio de 1999 y consistía en una campaña de bombardeos de la OTAN contra Yugoslavia, que tenía como objetivo detener los abusos y crímenes de las tropas de Milosevic en Kosovo. La campaña se desarrolló en 3 fases. La primera tuvo como objetivo destruir lasfuerzas de defensa aérea yugoslavas, la segunda fase se centró en la destrucción de las fuerzas militares del ejército yugoslavo para impedir sus acciones en Kosovo y la última fase tenía como misión destruir objetivos tácticos y estratégicos en todo el territorio yugoslavo. Ninguno de los tres objetivos se lograron. Las fuerzas aéreas de la OTAN comenzaron los ataques con 334 aviones aumentandoprogresivamente hasta los 700 a mediados de la ofensiva, alcanzando finalmente los 1000 aparatos. Las fuerzas de la OTAN realizaron en total unas 38.000 salidas. Para evitar el fuego antiaéreo yugoslavo, los aviones de la OTAN operaron normalmente por encima de los 15.000 pies, aunque en ocasiones, cuando la naturaleza del blanco lo requería y a pesar de los riesgos que suponía, hubo aparatos queoperaron a 6000 pies.
[pic]
“Yugoslavia en 1999”
Desde el primer momento la operación no fue según lo planeado, a pesar de los masivos ataques con misiles crucero (el 90% de los misiles crucero fueron lanzados durante el primer mes de campaña) y las oleadas de ataques de los aviones de la OTAN, ni la fuerza aérea yugoslava ni sus defensas antiaéreas fueron destruidas. Desde el primer día de laofensiva, la Fuerza Aérea Yugoslava plantó cara a la ofensiva de la OTAN, eso sí, con resultados desastrosos. Varios MiG-29 yugoslavos (4-5 dependiendo de las fuentes) despegaron en un intento de mitigar la ofensiva de la OTAN. Desgraciadamente para los pilotos yugoslavos fueron rápidamente interceptados por los aviones de la OTAN. Uno de los aparatos yugoslavos fue derribado cerca de Belgrado porun F-16 de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos. También cerca de Belgrado fue derribado otro MIG-29, pero esta vez su verdugo fue un F-15 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Un tercer MiG-29 yugoslavo, fue derribado ese mismo día sobre Kosovo por otro F-15 pilotado por el Coronel César “Rico” Rodríguez. Era la tercera victoria aérea de su carrera, ya que había obtenido otras 2 victoriasen la Guerra del Golfo en 1991(1 MiG-29 y 1 MiG-23).
El día 26 de marzo la fuerza aérea yugoslava lo intentó de nuevo, pero esta vez se adentró en el espacio aéreo de Bosnia, no sería la última vez. Dos MiG-29 fueron interceptados por 2 F-15 de Estados Unidos, siendo derribados cerca de la ciudad bosnia de Tuzla. Los resultados no podían ser más decepcionantes para las fuerzas aéreas yugoslavas,habían perdido 5 MiG 29 en combate aéreo y no habían causado ni una sola pérdida a las fuerzas de la OTAN. Pero a pesar de las pérdidas, los yugoslavos consiguieron el objetivo de desviar numerosos aparatos aliados de la OTAN de los ataques a Yugoslavia, ya que parte de los aviones aliados, tuvieron desde entonces que patrullar Bosnia para evitar las posibles incursiones de la Fuerza AéreaYugoslava
“Restos de uno de los MiG-29 derribados sobre Bosnia”
[pic]
“César Rodríguez se retiró de la fuerza aérea como el piloto en activo con mayor número de victorias aéreas de los Estados Unidos”
La OTAN por su parte, recibió el primer y el más duro golpe de toda la campaña la noche del 27 al 28 de marzo. Esa noche, un F-117 fue derribado en las proximidades de Belgrado por un bateríaSA-3, perteneciente a la 250 brigada de misiles de defensa aérea(*). El piloto pudo saltar y ser rescatado en una impresionante operación de la OTAN. Fue la única buena noticia. El derribo del avión invisible causó un gran impacto en la OTAN y fue portada de la prensa mundial. La moral yugoslava se vio reforzada con esta victoria y aumentó su voluntad de resistencia. Al mando de la batería...
Regístrate para leer el documento completo.