Romeo y julieta

Páginas: 23 (5701 palabras) Publicado: 14 de junio de 2016
TRABAJO FINAL PARA ALUMNOS LIBRES 
 
 
 Análisis de las siguientes obras: 
 
Romeo y Julieta de William Shakespeare 
 
 

 
 
Por: Pastrana Rocío Tamara de 1° 4° 
 
 

 
Romeo y Julieta de Williams Shakespeare 
 
El presente análisis se va realizando conforme vayan inscribiéndose algunos 
argumentos de los hechos que se van dando en el desarrollo de la presente obra realizada por dicho autor. Analizar esta gran obra hecha para representarse, 
supone un gran conocimiento de los movimientos literarios y contexto social para 
saber cuánto influyó en el autor para llevar a cabo la realización perfecta de su 
obra, las cuales se tratarán de explicar brevemente como pequeña introducción 
para su total entendimiento. 
 Se trata de explicar brevemente la biografía del autor, el contexto en el que 
escribió la obra y como una persona puede analizar tal obra con diferentes 
puntos de vista, a lo que llegamos como punto de partida es que no todos 
tenemos la misma interpretación de la obra ya que todas las personas piensa, 
sienten y hacen las cosas diferentes que las demás personas, siendo así, no nos 
detendremos con el análisis de una de las obras más hermosas escritas por dicho autor y reconocemos que aun así, nunca podremos descubrir realmente lo 
que el autor quería interpretar, de todas formas aun nos sentimos cautivados por 
el análisis de cómo se escribió esta obra. 
 
Es una tragedia (romántica) de la literatura universal y así son. Teatro barroco 
inglés. 
Shakespeare, un hombre brillante que se basó en la tragicomedia, para expresarse en la obra de Romeo y Julieta; donde quiso expresar el amor que 
nace en las raíces de un odio tan profundo y aparentemente injustificado, que 
termina por acorralar un amor, que en una salida aparentemente exitosa, acaba 
encontrando absurdamente la muerte; también tenemos el ejemplo de Otelo, un 
importante general, que segado por los celos y envenenado por un traidor 
termina matando a su esposa, siendo ella inocente. 
 En mi forma de ver, la comedia esta en los irónicos y absurdos finales de su 
obra, donde todo se resuelve mal; siempre marcado por una muerte injusta 
donde la verdad la justicia y el arrepentimiento llegan a destiempo, sin 
oportunidad de deshacer los hechos. 
 
En Romeo y Julieta, lo irónico lo vemos en el error de un mensajero que no pudo 
entregar el recado y provoco el sufrimiento de Romeo, que al tomar el veneno junto a su Julieta; ella despierta siendo tarde la salvación de su amor y 
decidiendo así, unirse a él para siempre, provocando su propia muerte. Mientras 
el odio del que huían y que los llevo a la tumba, muere con ellos, uniendo a sus 
dos familias. 
 
Creo que sus tragicomedias llevaban un sarcasmo negro, 

Tal vez quería expresar la crueldad y lo negramente graciosa que podía llegar a ser la vida, después que todo parecía perfecto y se logra alcanzar la felicidad, 
cualquier cosa la puede acabar. 
AUTOR DE LA OBRA: 
Esta tragedia fue escrita por William Shakespeare, nacido en Stanford el 26 de 
abril en 1564 y fallece en 1616. 
 
Tercero de los 8 hijos de  John Shakespeare un acaudalado comerciante y 
político local y Mary arden cuya familia había sufrido persecuciones religiosas derivadas de su confesión católica poco o nada se sabe de la niñez y 
adolescencia de William Shakespeare, parece probable que estuviera en la 
grammar school de su localidad natal, si bien se desconoce cuántos años y en 
qué circunstancias. Según un coetáneo suyo, William Shakespeare aprendió 
poco latín y menos griego y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades por las que 
atravesaba su padre ya fuesen estás económica derivadas de su carrera 
política, sea como fuere siempre se le ha considerado como una persona culta 
pero no en exceso. 
 
Existen varios documentos que hacen referencia a  asuntos legales y 
transaccionales comerciales que demuestran que en su etapa londinense ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romeo y julieta
  • Romeo y julieta
  • Romeo y julieta
  • Romeo y julieta
  • Romeo y julieta
  • romeo y julieta
  • Romeo y julieta
  • ROMEO Y JULIETA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS