INTERPRETACIÓN DE LA LEY ROMANA

Páginas: 5 (1246 palabras) Publicado: 14 de junio de 2016
INTERPRETACIÓN DE LA LEY ROMANA
Antes de hablar de la ley romana y su forma de ser interpretada, es necesario desentrañar el sentido que a "interpretar" debemos darle, en este orden de ideas interpretar la ley consiste en declarar el contenido y verdadero alcance de la misma. La importancia de la interpretación es enorme en el campo del derecho y su uso adecuado es tarea esencial de losjuzgadores, pues son estos, quienes en nombre del estado, tienen el poder de decidir las controversias jurídicas. La interpretación es también necesaria para los abogados en su papel de dar a conocer a los ciudadanos el alcance y sentido de la ley, sin contar la utilidad práctica para el ejercicio profesional.
En clase explicamos que la labor más importante dentro del derecho es interpretar la ley,lograr tal manejo de los métodos interpretativos que podamos generar una argumentación necesaria a la hora de convencer al que debemos convencer (generalmente el juez) de que nuestro criterio jurídico es el correcto y, por ende, lograr solucionar controversias en apego a los principios generales del derecho y, a su vez, enriquecer la doctrina y la jurisprudencia, demostrando que nuestro manejo delderecho es no sólo adecuado, sino pertinente.
El ejercicio interpretativo, también persigue, como fin, reconstruir el pensamiento que tuvo el legislador al momento de generar la norma jurídica, y es quizás el más complicado de establecer, por cuanto el legislador es un cuerpo abstracto del que es difícil conseguir sus intenciones claras, pero no es imposible y para ello se usa el ejerciciointerpretativo.
Clases de Interpretación:
Auténtica: Emana del propio legislador y tiene, en consecuencia, valor de ley, puede ser realizada en la misma norma o con posterioridad. Es decir, el legislador establece con propiedad el sentido que debe dársele a la norma, lo cual busca eliminar la multiplicidad de interpretaciones que puedan presentarse ante su silencio.
En este punto, puede ejemplificarsecon el artículo 77 del código penal venezolano, en el que encontramos las definiciones de “alevosía” y “escalamiento” entre otras, es decir, el propio legislador nos establece el sentido que a los vocablos jurídicos debe darle el intérprete. Ya respecto a la interpretación posterior, es poco común, pero implicaría la existencia de una ley posterior dedicada al exclusivo esclarecimiento de lostérminos de la ley anterior.
Usual: Es la que tiene su origen y fundamento en las sentencias pronunciadas por los jueces, y que conforman la jurisprudencia. Recordemos que el Juzgador es el intérprete por excelencia de la norma, así lo establece su función nata, la jurisdiccional.
Doctrinal: opiniones dadas por los conocedores de la materia, jurisconsultos reconocidos.
Elementos de la Interpretación:A la hora de realizar la interpretación de una norma es necesario tomar en cuenta los siguientes elementos del proceso interpretativo.
Gramatical: Cuando se estudia el contenido de la norma jurídica, lo primero que debe desentrañarse es el contenido preciso que se desprende de las palabras que la conforman,
dependiendo del lugar que ocupe en su oración. No es lo mismo encontrar en la oraciónuna “y” que una “o”, pues la primera indica unión, conjunción, mientras que la segunda indica alternativa. Igualmente encontramos palabras homónimas, homófonas, etc., que dependiendo del contexto en el que se encuentren indicarán algo distinto, así como saber si la palabra indica orden, prerrogativa, permisión, entre otras.
Lógico: La ley debe considerarse como un todo orgánico, cuyas partes sesuponen que deben estar interconectadas las unas con las otras, deben encajar de manera perfecta, por ello debemos conocer todo su contenido. Es decir, el artículo 1 de cualquier ley, tiene relación con todos los demás que la componen, la norma no puede interpretarse aisladamente, sin conocer el contenido íntegro de la ley, pues en el conjunto de normas que la integran podemos encontrar algunas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interpretación de la ley y métodos de interpretación.
  • interpretacion de la ley
  • Interpretacion de la ley
  • interpretación de las leyes
  • interpretacion de la ley
  • Interpretación de la ley
  • interpretacion de la ley
  • interpretacion de la ley

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS