ROMPIMIENTOS

Páginas: 17 (4240 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2015
ROMPIMIENTOS
LA PRUEBA DEL ESPÍRITU TAMESHIWARI
Artículo tomado de la revista Budo Internacional escrito por el maestro Patrick Levelt.
Conocida como "Tameshiwari" en japonés, la prueba de rompimientos requiere un alto nivel técnico y una sólida preparación física. Cualquiera puede intentar hacer el bruto y partir algo, preparar un truquito para los amigos o dedicarse a romper lo que más a manose tenga (aunque se corre el riesgo de destrozarse la mano o cualquier otra parte de nuestra amada anatomía en el intento). Los detractores de esta práctica argumentan que no tiene sentido atacar a un trozo de madera. ¿Qué nos ha hecho el pobre? Otros dicen que este entrenamiento es inútil pues un enemigo no se está quieto en el combate, etc., etc. Pero lo cierto es que casi todas las tradicionesmarciales mantienen este tipo de prácticas como parte de la formación del alumno; cabría pues el cuestionarse que tanto esfuerzo en el entrenamiento debe tener algún valor más allá de lo formal. Los antiguos eran antiguos, ¡pero no tontas! Efectivamente, un trozo de madera no tiene piernas, pero enfrentarse a él a puño desnudo impone lo suyo. Tal vez los maestros de la tradición intuyeron en estosejercicios una forma de superación personal, una prueba para la psicología y el espíritu del aprendiz, un modo de hacerle ver que es capaz de ir más allá de los límites que él mismo podría considerar insalvables. Desde esta lectura me cuesta imaginar un modo más efectivo para alcanzar el objetivo antes citado.

Son muchas las Artes Marciales que incluyen rompimientos en sus exhibiciones. A lolargo de los años, numerosos expertos y excelentes profesionales han demostrado su destreza en esta particular demostración de técnica, velocidad y potencia. Sin embargo, la tentación de imitar a los maestros es grande, y eso hace que una gran cantidad de alumnos se lancen a la aventura de los rompimientos sin poseer los conocimientos adecuados.

Desafortunadamente, para ciertos practicantes, losrompimientos son unos ejercicios que se practican únicamente para estas exhibiciones, sin ninguna preparación en especial.

Los profesores y maestros tienen una gran responsabilidad a la hora de enseñar y mostrar estas técnicas a sus alumnos, ya que no se trata solamente de ejecutar un movimiento para romper las tejas, tablas o bloques elegidos para la ocasión. Si se practican sin un entrenamientoespecial, e incluso si no se aplican a veces ciertas medicinas tradicionales de uso tópico, los rompimientos entrañan serios peligros y, sobre todo, graves secuelas a largo plazo.

Pero, ¿por qué romper? ¿Tienen realmente los rompimientos un valor práctico para el practicante de Artes Marciales? ¿Cuál es la utilidad de estos ejercicios? ¿Están a veces trucados? ¿Se trata sólo de un espectáculo parael gran público?
Siempre se debe observar un especial cuidado y sobre todo, una profunda y larga preparación antes de que los practicantes puedan realizarlos.

A pesar de que las opiniones de los maestros difieren según los estilos, encontramos unos puntos en común en cuanto a las utilidades y las razones de los rompimientos. Estas condiciones pueden aplicarse a cualquier estilo y no sólo alKarate Kyokushinkai.
1. Posibilidad de comprobar la eficacia de una técnica con potencia y velocidad real.
2. Probar la capacidad de las armas naturales frente a un impacto real.
3. Trabajar la resistencia del cuerpo o de los miembros al recibir golpes, en los rompimientos "pasivos".
4. Evaluar la fuerza de los alumnos y la correcta ejecución de las técnicas, dándoles una referencia, un límite quesobrepasar. Éste puede ser un cierto número de tejas o de otros objetos a romper, o bien un tipo de material cuya dureza está adecuada a la capacidad personal de cada uno. Cuando se trata de alcanzar un cierto número de tejas o de bloques, la cantidad depende casi siempre del grado del alumno y va aumentando según va progresando el practicante.
5. Hacer un "ranking" de todos los alumnos con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rompimiento celular
  • Rompimiento De Simetrías
  • El rompimiento de Calles
  • El Rompimiento Del Dogma En La Antigua Grecia
  • Rompimiento de techos ihss
  • consecuencias psicológicas del rompimiento matrimonial
  • Rompimiento de la iglesia catolica
  • Otello. rompimiento de las unidades aristotélicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS