Rrrrr

Páginas: 40 (9899 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2012
Revista de la Educación Superior
Vol. XXXVII (3), No. 147, Julio-Septiembre de 2008, pp. 45-61. ISSN: 0185-2760.

EL VALOR ECONÓMICO
DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS
DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
EN EL SIGLO XX
OctaviO del
campO villares*
y J. venanciO
salcines cristal**

* Universidad de A
Coruña
Correo e: moctadcv@
udc.es.
** Universidad de A
Coruña
Correo e: jvsc@udc.es
Ingreso:11/12/07
Aprobación: 22/04/08

Resumen

E

l análisis de la eficiencia en el proceso
de inserción socio profesional del individuo formado, exige de un
perfecto conocimiento acerca de la compleja y heterogénea conexión
que presentan, por una parte, las diferentes capacidades y expectativas
personales y, por otro, la caracterización del marco socio productivo
del asentamiento laboral encuestión. La adecuación y precisión de ese
estudio permitirá la más óptima selección posible de aquellas medidas
públicas, las cuales se caracterizarán tanto por su amplitud como por
su diversidad en cuanto a su número como a los agentes económicos implicados. Ha de ser por tanto la conveniente combinación y
la flexibilidad de aquellas políticas –cuyo origen se encuentra en los
distintos modeloseconómicos presentados– la garantía de solución
más apropiada en cada caso.
Palabras clave: cualificación, empleo, independencia, mercado, salario.
Abstract

A

n efficiency analysis of the process
of socio-economic integration of a trained individual, demands an
exhaustive knowledge of the complex and heterogeneous relationship
between the aptitudes and personal expectations on one hand andthe particularities of the regional socio-productive frame where the
workplace is located on the other hand. The adjustment and accuracy
of this study will enable an optimal selection of the public measures,
which will be characterized by both their broadness and their diversity,
concerning their number and the involved economic agents. Therefore
is must be the appropriate mix andflexibility of the aforementioned
politics –whose origin is find models economics presents– what ensures the best solution to any particular case.
Key words: qualification, employment, independency, market, salary.
45

EL VALOR ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

Introducción
La formación del individuo es un fenómeno
complejo de analizar, dada la multiplicidad derelaciones que genera en cualquier ámbito: social,
cultural, jurídico y por supuesto económico. A
ello se une el hecho de que, todo proceso formativo implica una transmisión de conocimientos,
técnicas, aptitudes o hábitos de unos sujetos a
otros, encaminada a alcanzar unos objetivos muy
diversos. Entre estos: el desarrollo de cualidades,
cambio de conductas, formación de nuevos
profesionales,reciclaje de los ya existentes o contribuir al desarrollo socioeconómico. Múltiples y
ambiciosos son por tanto los efectos esperados
de la educación (McConnell y Brue, 1996: 77).
Cualquier proceso formativo, incardinado
en la consecución de sus variados objetivos, es
demandante de una ingente cantidad de recursos,
tanto humanos como materiales o financieros y,
en todo caso, siempre escasos.Esta lógica emparentada con la más básica definición de Economía, justificaría por sí sola la necesidad de abordar
el estudio económico de la educación.
Sin embargo, los pensadores económicos,
tanto los pertenecientes a la Escuela Clásica
como a la Neoclásica, nunca se adentraron en la
educación con el objetivo principal de resolver
sus problemas de optimización de recursos. Y
aunque escierto, tal y como indica Blaug (1972)
que ésta es una razón más en aras del estudio
económico de la educación, también es cierto
que, han sido otros los interrogantes que han
azuzado la mente de los principales economistas
que han abordado la cuestión de la educación.
¿Por qué los sujetos invierten en educación?
¿Qué factores son los que determinan la demanda
educativa? ¿Qué razones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rrrrr
  • rrrrr
  • Rrrrr
  • rrrrr
  • Rrrrr rrrrr
  • rrrrr
  • Rrrrr
  • rrrrr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS