Rtyuio
no hayas encontrado la conexión entre tus muelas del juicio y
las alas de un avestruz. Pero la conexión existe y se puso al
descubierto gracias al concepto que unifica toda la biología: la
evolución, que es el cambio a lo largo del tiempo en las características
de las poblaciones.
La biología moderna se basa en nuestra comprensiónde que
la vida ha evolucionado, pero los primeros científicos no reconocieron
este principio fundamental. Las principales ideas de
la biología evolutiva fueron ampliamente aceptadas sólo después
de la publicación del trabajo de Charles Darwin a finales
del siglo XIX. No obstante, el fundamento intelectual en el
que se basan estas ideas se desarrolló gradualmente a lo largo
de los siglosanteriores a la época en que vivió Darwin.
Los fósiles ofrecen evidencias del cambio
evolutivo al paso del tiempo
Puesto que los fósiles son restos de miembros de especies que
son antepasados de especies modernas, cabe esperar el hallazgo
de series progresivas de fósiles que parten de un organismo
primitivo antiguo, pasan por varias etapas intermedias y
culminan en las especies modernas. Dehecho, esas series progresivas
se han encontrado. Por ejemplo, los fósiles de los antepasados
de las ballenas modernas ilustran las etapas en la
evolución de una especie acuática a partir de antepasados terrestres
La anatomía comparada ofrece evidencia
de que la descendencia ha sufrido modificaciones
Los fósiles representan fotografías instantáneas del pasado
que permiten a los biólogos seguirel rastro de los cambios
evolutivos, pero un examen meticuloso de los organismos actuales
también ayuda a descubrir la historia de la evolución.
Al comparar los cuerpos de organismos de diferentes especies
se ponen de manifiesto semejanzas, que sólo se explican
mediante la existencia de un origen común, y diferencias que
sólo pueden ser el resultado de cambios evolutivos en la descendenciade un antepasado común. De esta forma, el estudio
de la anatomía comparada aporta evidencias de que diferentes
especies están vinculadas mediante una herencia evolutiva
común.
las aves y los mamíferos, por ejemplo, se utilizan de diversas
formas para volar, nadar, correr en diferentes tipos de terreno,
y asir objetos como ramas de árboles y herramientas.A
pesar de la enorme diversidad defunciones, la anatomía interna
de todas las extremidades anteriores de aves y mamíferos
es notablemente similar (FIGURA 14-7). Resulta inconcebible
pensar que una misma disposición de huesos sirva para desempeñar
funciones de índole tan diversa, si cada animal hubiera
sido creado por separado. En cambio, esta semejanza es
exactamente lo que cabría esperar si las extremidades anteriores
deaves y mamíferos provinieran de un antepasado común.
Mediante una selección natural, esas extremidades han
sufrido modificaciones para desempeñar una función específica.
Las estructuras internamente similares como éstas reciben
el nombre de estructuras homólogas, lo que significa que
tienen el mismo origen evolutivo, a pesar de las posibles diferencias
en cuanto a su función o aspectoactuales.
Estructuras sin función se heredaron de los antepasados
La evolución por selección natural también ayuda a explicar
la curiosa existencia de estructuras vestigiales
¿Qué pruebas se tienen de que las poblaciones evolucionan
por selección natural?
La selección natural es el mecanismo que dirige los cambios en las
características de las especies a lo largo del tiempo, como indican
muchaslíneas de prueba, incluidas las siguientes:
• Se han producido cambios rápidos y hereditarios en plantas y
animales domésticos al reproducirse selectivamente los organismos
que poseen las características deseadas (selección artificial).
Las inmensas variaciones que se han producido en las
especies en unos cuantos miles de años de selección artificial
por los seres humanos hacen pensar que...
Regístrate para leer el documento completo.