RUBRICA ELABOARADA 2
INTRODUCCIÓN
La siguiente composición literaria es acerca de los diferentes pensamientos de losprincipales filósofos de la Edad Media, Tomás de Aquino, Agustín de Hipona y por ultimo Guillermo de Ockham de la manera en que ellos veían al hombre con relación al alma y su cuerpo, y de qué formase habían concebido con relación al Dios que creó al hombre. Se verán temas fundamentales como la fe y la razón y si se tiene relación o alguna semejanza.
CONCEPCION DEL HOMBRE
En base a la filosofíael ser humano es un ser que lo creo Dios para amarlo, y por naturaleza de su corazón él ama a Dios.
Primero hablaremos de el filosofo San Agustín de Hipona.
San Agustín de Hipona fue el primerfilósofo en mostrar su teoría sobre la concepción del hombre ya que el tema central de su filosofía era el alma y Dios.
El pensamiento de Agustín era: "Dios es más íntimo a mí que yo mismo". Esto lo decíaporque era muy importante para el todo lo referente a Dios; y expresaba que Dios era todo para él.
Para San Agustín de Hipona él tenía como fundamento básico el conocerse a sí mismo mediante nuestraalma y a partir de allí elevarse a Dios.
Ahora en segundo lugar hablaremos sobre el filosofo Santo Tomás de Aquino.
Él era alumno de Aristóteles, por lo cual se basó en sus ideas pero a la vez el lasadaptaba al pensamiento de la escolástica, ya que él decía que el mundo sensible es un mundo creado por Dios y por lo tanto el hombre también lo era.
El hombre para Santo Tomas era una unión de alma ycuerpo. Para él el alma era creada por Dios y el cuerpo servía al alma como una materia para adquirir conocimiento por medio de los sentidos.
Para Santo Tomas la importancia del alma en el hombre eramuy importante ya que está hace que nuestro cuerpo sea un cuerpo viviente y por lo tanto este pueda razonar y sentir.
SEMEJANZAS
La filosofía de ambos trataba acerca de Dios, el alma y el cuerpo...
Regístrate para leer el documento completo.