Rutas De Escape
Es la acción de desocupar ordenada y planificada mente un lugar. Es realizada por razones de seguridad ante un peligro potencial o contingencia, cuyos objetivos principales son prevenirla pérdida de vidas, evitar lesiones y proteger los bienes
PLAN DE EVACUACIÓN
Es el establecimiento de un orden, programa o seguimiento de acciones, cuya finalidad es la de integrar todos loselementos, dispositivos, etc. que pudieran ser de utilidad en caso de emergencia y desastre, tomando en cuenta los fenómenos naturales y artificiales propios de la zona.
Fenómenos perturbadores
• Sismos
•Incendios
• Inundación
• Deslizamientos de tierras
• Explosiones (sabotaje y otros).
• Contaminación
RUTA DE EVACUACIÓN.
Es el camino o ruta diseñada específicamente para quetrabajadores, empleados y público en general evacuen las instalaciones en el menor tiempo posible y con las máximas garantías de seguridad.
PUNTO DE REUNIÓN
Es aquel lugar o lugares que se han determinado paraque trabajadores, empleados y público en general se reúnan después de cualquier evacuación.
Identificar Riesgos paso
• Identificación de riesgos e implementación de señalización y equipamiento.Riesgos Internos
• Estructurales, arquitectónicos, instalaciones eléctricas, de gas, de agua, drenaje entre otros. Riesgos externos
• Gasolineras, gaseras, líneas eléctricas, gaseoductos, anunciosespectaculares, etc.
Instalaciones
Se estudiará minuciosamente los planos y terrenos de todo el edificio y sus instalaciones para determinar:
• Ambientes
• Afluencia
• Rutas de EscapePlaneamiento
Este debe considerarse teniendo en cuenta el tipo de Edificación a evacuar:
• Grandes: Edificios de varios pisos o salas (como hospitales)
. • Medianas:Edificios de tres pisos tipo oficinas, residencias grandes.
• Pequeñas: Casas familiares tipo vivienda. Plan debe ser de carácter funcional y permanentemente actualizad
Composición y Organización...
Regístrate para leer el documento completo.