Rwerew

Páginas: 9 (2245 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTA ANA.
UNASA
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.

Docente: Lic. Nicolás Campos Rafael.

Materia: filosofía

Tema: Problema fundamental de la filosofía.
Sub-tema: La conciencia, reflejo del mundo material.

Integrantes: Fátima Isabel Menéndez.
DianaMercedes Cristales.
Vladimir Pineda Chávez.
Rebeca Lisseth pacheco.
Lourdes Cortez.
Patricia Margarita Hernández.
Adriana Melissa Quintana.



Fecha de entrega: lunes 04 de febrero de 2013.INTRUDUCCIÓN.

La conciencia, reflejo del mundo material es la de la relación entre el pensamiento y el ser, la relación entre la conciencia y la materia, la naturaleza, esto es fundamental porque determina solución de datos de más problemas o de donde provienen estos.
Se considera la conciencia, la idea, el espíritu como el dato primario. Se afirma quesólo nuestra conciencia tiene una existencia real. Y el mundo material, el ser, la naturaleza, sólo exista parte del criterio de que la materia, la naturaleza, el ser, son una realidad objetiva, existen fuera de nuestra conciencia e independiente de ella, de que la materia es la primario, ya que constituye la fuente de la que se derivan las sensaciones, las percepciones y la conciencia, y ésta losecundario, lo derivado, ya que es la imagen refleja de la materia, la imagen refleja del ser.
Así el ser es la noción filosófica que designa a la naturaleza, la materia, el mundo exterior, la realidad objetiva, Ser es el concepto con el que la filosofía materialista designa todo el mundo que nos circunda, que existe objetivamente y que es de nuestra conciencia. Esto significa que el ser noexiste simplemente fuera de nuestra conciencia, el ser materialista es externo y primario con respecto a la conciencia, determina su funcionamiento y desarrollo; la conciencia, en cambio, es secundaria, porque es reflejo del ser, proviene de él.
La conciencia no es una esencia especial, separada de la materia, la imagen de un objeto creada en la cabeza del hombre no puede reducirse ni al propioobjeto material, que se encuentra fuera del sujeto, ni a los procesos fisiológicos que se producen en el cerebro y engrandan esa imagen.
La vida exige del hombre formas de conducta no solo consientes, sino también inconscientes, que le eximen de la aparición constante de la conciencia donde ello no es necesario.



LA CONCIENCIA, REFLEJO DEL MUNDO MATERIAL.

La conciencia es por tanto unconocimiento que el ser humano tiene de sí mismo, de su existencia y del mundo que le rodea.
La conciencia es un reflejo del mundo material. La conciencia es producto de la actividad cerebral, surge y se forma en el cerebro en virtud de los nexos materialistas del mundo exterior. Gracias a los órganos sensoriales periféricos, puede vincularse el cerebro con el mundo exterior.
Cuando laexcitación nerviosa, provocada por agentes materiales sobre los órganos de los sentidos llega al cerebro surgen sensaciones en él, así como las sensaciones auditivas son suscitadas por las ondas sonoras del oído.
La fuente de las sensaciones es el mundo exterior, la materia, lo que nos rodea. Las sensaciones constituyen la forma elemental de la ciencia, sin ella sería imposible el conocimiento, cuandomás amplias sean los contenidos de la conciencia se adquirirá mayor riqueza.
Se conocen casos de personas ciegas, sordas y mudas de nacimiento, sino se toman medidas especiales para ayudarles, su existencia se reduciría a su fisiología y su conciencia seria extremamente pobre. Si el medico puede volver algún órgano sensorial perdido, volverían a hacer personas capaces y tener una vida activa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS