Salario

Páginas: 20 (4870 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2011
LA REMUNERACÍON DEL TRABAJADOR:

Concepto: La remuneración es la contraprestación que percibe el trabajador por poner su fuerza de trabajo a disposición del empleador.
Artículo 103 L.C.T. — Sueldo o salario. Concepto. A los fines de esta ley, se entiende por remuneración la contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo. Dicha remuneración no podráser inferior al salario mínimo vital. El empleador debe al trabajador la remuneración, aunque éste no preste servicios, por la mera circunstancia de haber puesto su fuerza de trabajo a disposición de aquél.
La remuneración no solo se paga en virtud del trabajo efectivamente realizado sino que la misma se debe, aunque el trabajador no preste servicios, tan solo por haber puesto su fuerza detrabajo a disposición del empleador. El trabajador solo pierde el derecho a la remuneración cuando la ausencia de la prestación de la fuerza de trabajo se debe a su propia culpa (Ej: ausencia injustificada) pero no cuando no hay culpa de su parte (Ej: enfermedades inculpables).

________________________________________
Salario:

Concepto: El Art. 1 del convenio 95 de la O.I.T. dispone que “eltermino Salario significa remuneración o ganancia sea cual fuere su denominación o método de cálculo….debida por un empleador a un trabajador en virtud de un contrato de trabajo, escrito o verbal, por el trabajo que este ultimo haya efectuado o deba efectuar o por servicios que haya prestado o deba prestar.

Vemos que no importa ni el nombre, ni el método de cálculo de la contraprestación. Seráremuneración o salario toda contraprestación que se deba al trabajador por la prestación de su fuerza de trabajo dentro de un contrato de trabajo. NO importa el nombre que las partes le den a la contraprestación.
________________________________________

Caracteres de la remuneración:

1-Patrimonial: ingresa al patrimonio del trabajador.
2-Igual y justa: igual remuneración por igual tarea(Art. 14 Bis C.N.).
3-Insustituible: no puede reemplazarse por otras formas de pago.
4-Dineraria: debe abonarse principalmente en monedo de curso legal (se puede pagar hasta un 20% de la remuneración en especie).
5-Inalterable e intangible: el empleador no puede disminuirla unilateralmente y no puede ser la remuneración menor al Salario Mínimo Vital y Móvil, ni al mínimo que establece elconvenio colectivo.
6-Integra: el trabajador debe percibir toda la remuneración de una sola vez.
7-Conmutativa: debe existir una proporcionalidad entre el trabajo realizado y la remuneración percibida.
8-Continua: al ser el contrato de trabajo un contrato de tracto sucesivo se debe abonar la remuneración durante toda la relación laboral, sin interrupciones, con excepción de las legalmentepermitidas.
9-Alimentaria: la remuneración constituye el único medio con que cuenta el trabajador dependiente y su familia para subsistir, sirve para solventar sus necesidades básicas (alimentación, vivienda, educación, etc.).
10-Inembargable: por su carácter alimentario la remuneración es inembargable hasta la suma equivalente al salario mínimo vital y móvil, la parte que supera a esta cifra esembargable pero con ciertos limites.
11-Irrenunciable: toda renuncia del trabajador a percibir la remuneración es nula.
Fuentes del Salario:
Fuentes del Salario Legal (L.C.T.) Arts. 116, 135 y 136.
Convencional Convenios colectivos de trabajo
Contrato Individual.

En ciertos casos puede ocurrir que no se sepa cual es el salario que se debe pagar porque se desconoce el contratoindividual o no se sabe que convenio colectivo se debe aplicar, en estos casos el salario puede ser determinado JUDICIALMENTE.
Prestaciones No Remuneratorias:
Concepto: Las prestaciones de carácter NO remuneratorio son las que se originan en la relación laboral pero que no se otorgan como contraprestación del trabajo efectivamente realizado.

Las prestaciones no remuneratorias son beneficios que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salario
  • salario
  • salario
  • SALARIO
  • EL SALARIO
  • Los Salarios
  • Salarios
  • salarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS