Salarios Y Poder Adquisitivo En El Ecuador De Los SIGLos Xix Y Xx
Quito. 20.05.95. Es necesario definir inicialmente el
significado de la palabra salario. Según el Diccionario de la
Lengua Española, viene del latin salarium y es "el estipendio
o recompensa que los amos dan a sus criados por razón de un
servicio o trabajo"; en una segunda definición, "el estipendio
con que se retribuyenservicios personales". Esta palabra
tendría así mas sentido económico para el siglo pasado y
primeras décadas del presente. Para el Ecuador contemporáneo
(desde 1927 en adelante, año en que se crea el Banco Central
como único organismo emisor de moneda), el termino sueldo será
el mejor empleado, pues se entiende como "la remuneración
asignada a un individuo por el desempeño de un cargo oservicio profesional", teniendo adecuado contenido para el
area citadina desde su proceso de urbanización significativa
-década de 1950 en adelante-.
Cuando el Ecuador aún pertenecía al Imperio Español en calidad
de colonia como Real Audiencia de Quito, el sistema
administrativo tenía la llamada Real Hacienda o Reales Cajas
que registraba las cuentas, contabilizaba los tributos y se
encargabade todo el control financiero. En sus libros podemos
verificar algunos salarios de funcionarios gubernamentales.
Así por ejemplo, el del Sr. Administrador de la Real Caja con
996 pesos anuales, el del contador 505 pesos al año, el del
fiel del almacén real 125 pesos anuales, y la remuneración de
los peones 38 pesos al año, "a 678 indios que han conducido de
la ciudad de Macas a otras tantascargas de tabaco ... 2 pesos
y 4 pesos de gratificación a los que comandaban" (Real
Hacienda 15-IV-1807 Archivo Nacional). En muchos casos, como
en el sistema hacendatario, no existía la relación salarial,
simplemente se retribuía al campesino con alimentación,
vestido, un pequeño terreno, algunos enseres y semovientes.
COSTOS DE LOS ARTICULOS DE PRIMERA
NECESIDAD ENTRE 1802 Y 1995ART. UNIDAD 1802* 1929 1940 1945 1974 1995
ARROZ libra 0.90 0.27 0.35 1.60 2.60 500
AZUCAR libra 0.80 0.25 0.45 1.10 1.50 500
CARNE libra 0.90 0.42 1.20 3.00 4.00 3.300
HUEVOS 10 u. 0.50 0.95 1.66 6.50 80 2.000
PAPAS libra 0.02 0.05 0.12 0.55 0.70 350
LECHE litro 0.03 0.10 0.30 0.80 1.20 1.000
*En 1802, 1 peso equivale a 8 reales
Todos los valores de 1802 son en reales
Cuandoel Ecuador nace a la vida independiente en 1822 y ocho
años mas tarde es libre y soberano, se produce una
transformación sustancial en el orden político - jurídico,
pero no así en el orden económico y social. Con una endeble
productividad en todos sus órdenes, las remuneraciones de los
trabajadores estaban condicionadas a los márgenes de utilidad
que igualmente eran débiles en el sectorprivado, salvo para
los dueños de los medios de producción, gozando de importantes
prerrogativas los altos funcionarios del sector publico. El
presupuesto del Estado en 1831, es decir al año siguiente de
fundada la República, era de 837.973 pesos, de los cuales
200.000 se empleaban en gastos militares. El sueldo del
presidente era de 12.000 pesos anuales, el 1.43% de dicho
presupuesto; el delos ministros de Estado 3.000 pesos anuales
(la moneda era el peso, equivalente a 8 reales, siendo la
relación de cambio de 1.2 pesos oro igual a un dólar oro de
Estados Unidos). El naturalista italiano Cayetano Osculati que
estuvo en el país en 1847 escribe: " Las mercancías no son
caras y la mano de obra, comparada con la de otras ciudades de
América es bastante módica; se paga a unjornalero no mas de
uno o dos reales diarios" (Ref. "La economía del siglo XIX:
entre la inmovilidad y el cambio" por Patricio Quevedo Teran
en Historia del Ecuador, Vol. VI, pag. #160). Para tener una
idea de la relación de los salarios con los precios de la
época citaremos algunos costos: " Un caballo 5 pesos, una
yegua 4 pesos, una oveja 2 reales cabeza, 6 reales la fanega
de cal, 2 lesos la...
Regístrate para leer el documento completo.