Salud en mexico

Páginas: 21 (5107 palabras) Publicado: 24 de enero de 2011
Más de un millón 500 mil familias mexicanas están afiliadas al Seguro Popular.
Debido a su condición social o laboral, 55 millones de mexicanos carecen de seguridad social. Para ellos va dirigido el seguro popular. Para quien no tiene IMSS, ISSSTE o alguna otras institución.
“Los profesionistas independientes, los comerciantes, las amas de casa... Es para los que en este país no han tenido laoportunidad de tener un seguro como IMSS, ISSSTE y PEMEX”, señaló Juan Antonio Fernández, comisionado nacional del Seguro Social.
El seguro popular opera en 30 estados del país, con excepción del Distrito Federal. Durango está por firmar el acuerdo.
El seguro popular es voluntario. Actualmente una persona acude a una clínica del Sector Salud y pide afiliarse. Hay periodos de inscripción cada 3meses, especialmente en zonas marginadas e indígenas.
Se les otorga una credencial en la que aparece el nombre, el CURP y un chip que contiene el expediente clínico del paciente.
Después se da una carta de derechos y obligaciones y un catálogo de los servicios que cubre y los medicamentos a los que tiene acceso.
El seguro popular es gratis para las personas de escasos recursos. Quien gane porarriba de 3 salarios mínimos, paga una cuota anual de 640 pesos por asegurar a toda su familia.
Aunque la meta es que cubra la mayoría de las enfermedades, hoy en día el seguro popular no cubre problemas cardiovasculares, diagnóstico y tratamiento del cáncer, trasplantes, diálisis, enfermedades cerebro vasculares y lesiones graves.
El seguro popular no tiene hospitales propios, el asegurado sepuede atender en estas clínicas de salud del estado, o estas clínicas de la federación o si hay convenio con el IMSS, en estas de PEMEX, de Marina o ONG.
Según el gobierno federal, existen más de 600 hospitales en obra negra, que podrían funcionar con los recursos del seguro popular.
Se descarta que el seguro popular genere una sobresaturación de los servicios de salud.... En este seguro, elgobierno federal, pone casi el 70% de los recursos, los gobiernos estatales más del 20 y el resto, las familias.
MISION
| |
|Proteger el patrimonio de la población que carece de seguridad social contra gastos en salud, mediante su incorporación |
|voluntaria yequitativa al Sistema de Protección Social en Salud. Se busca que la población tenga acceso a servicios |
|médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios. |

[pic]
Ofrecer a los mexicanos que carecen de algún tipo de seguridad social, acceso a los servicios de salud, mediante un esquema de aseguramiento sindesembolso al momento de su utilización, con trato digno y de calidad que favorezca la igualdad social en materia de salud.
 
[pic]
Fomentar en el estado una nueva cultura en materia de protección social en salud, propiciando una sociedad sana, justa y desarrollada, disminuyendo significativamente los gastos que por salud realizan las familias, avanzando hacia un esquema de aseguramiento gradual yuniversal, mejorando la calidad de vida de las familias futuras.

¿ Que es el Seguro Popular ?
 El Seguro Popular de Salud es un instrumento creado para brindar protección financiera a todos los mexicanos, ofreciendo una opción de aseguramiento público en materia de salud a todas las familias y ciudadanos que por su condición laboral y socioeconómica no son derechohabientes de las instituciones deseguridad social.

ANTECEDENTES DEL SEGURO POPULAR
Desde su fundación en 1943, sistema de salud ha contribuido a mejorar la salud y la calidad de vida de los mexicanos. Sin embargo, la forma en que se financiaba y organizaba los servicios de salud en México, dejaba desprotegida a una proporción significativa de la población, impidiendo que el gasto que hacían las familias en esta materia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud de mexico
  • Salud en México
  • Mexico Salud
  • La Salud En México
  • Salud En Mexico
  • Salud en mexico
  • Salud en México
  • La salud de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS