salud integral

Páginas: 27 (6648 palabras) Publicado: 2 de abril de 2013
INDICE


Introducción
Marco teórico
CAPITULO I NORMAS INTEGRALES DE ATENCION A LA POBLACION Y EL AMBIENTE
1.1 Dirección General de salud pública.
1.2 Objetivos.
1.3 Funciones.
2. Salud integral de la Mujer
2.1 Atención Ginecológica
2.2 Terapia Hormonal
2.3 Indicaciones de Terapia Hormonal
2.4 Detección del Cáncer Cervicouterino
2.5 Detección del Cáncer de Mama
2.6Infecciones de Transmisión Sexual
2.7 Atención a la Pareja Infértil
2.8 Planificación Familiar
2.9 Selección, Prescripción de Planificación Familiar
2.10. Programas Comunitarios de Planificación Familiar
CAPITTULO II SALUD INTEGRAL DEL ESCOLAR
2.1 Definición
2.2 objetivos
2.3 Instituciones que Participan
2.4 Seguridad Alimentaria Nutricional
2.5 Salud Bucal
2.6 Salud Ambiental Escolar2.7 Responsabilidades
CAPITULO III SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE
3.1 Concepto de Salud Integral
3.2 La Autoestima
3.3 Factores que Influyen en la Autoestima
3.4 Como mejorar la Autoestima
3.5 Elemento Importante Físico
3.5.1 La Alimentación
3.5.2 Importancia
3.5.3 Causas y Consecuencias de una Alimentación Inadecuada
3.5.4 Nutrición Adecuada
CAPITULO IV
4.1Alteraciones que Influyen en las Necesidades del Adulto Mayor
4.2 Requerimientos Nutricionales
4.3 Patología y Deficiencia más Frecuentes que Influyen en el Estado Nutricional
4.4 Enfermedades en el Adulto Mayor

Conclusiones
Bibliografía
Anexos








INTRODUCCIÓN

Al hablar de salud integral, entendemos que es un programa dedicado a promover y difundir las diversas alternativas queexisten para la adecuada conservación de la salud y conocer los diversos métodos de tratamientos a distintas enfermedades, así como para dar al público espectador un mayor conocimiento acerca del mismo.
Dentro de las normas integrales de atención a la población y el ambiente estaremos desarrollando lo que implica la salud integral de la mujer, del escolar, el adolescente y el adulto de manera quesea de grandes conocimientos para todos, y de esta manera poder aplicarlos en nuestras vidas diarias.




















CAPITULO I
SALUD INTEGRAL DE LA MUJER









Normas Integrales de Atención a la Población y al Ambiente
Dirección General de Salud Pública
La Dirección General de Salud Pública está ubicada en el Nivel Operativo Ejecutivo y dependejerárquicamente del Despacho Superior.
Objetivos:
1. Formular y actualizar de manera permanente, participativa y basada en la evidencia científico-técnica, las normas y procedimientos jurídicos y técnicos de toda la producción u oferta de servicios sanitarios, públicos y privados, directos e indirectos para el logro de la salud integral a la población y al ambiente, en todo el territorio nacional.
2.Formular las normas y procedimientos jurídicos y técnicos para el desarrollo de los sistemas de vigilancia de los factores protectores y de riesgos biopsicosociales, físicos y químicos a la salud y de la morbi-mortalidad de la población y del ambiente natural y social, para el logro de intervenciones efectivas que permitan la producción integral de salud, en todo el territorio nacional y enconjunción de esfuerzos con todos los actores de la sociedad.
Funciones:
1. Participar en el proceso de formar, formular y evaluar las políticas sanitarias y el Plan Nacional de Salud y de su infraestructura.
2. Elaborar todas las normas y procedimientos jurídicos y técnicos para el desarrollo de los programas y actividades en población y ambiente del Sistema Nacional de Salud.

3. Revisar, validar yactualizar permanentemente con base en la evidencia científica las normas y procedimientos jurídicos y técnicos para el desarrollo de los programas y actividades en materia de salud de la población y del ambiente.
4. Establecer, desarrollar y supervisar los sistemas de vigilancia de los factores protectores y de riesgos para la salud y de la morbi-mortalidad poblacional, para el logro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud Integral
  • Salud integral
  • Salud Integral
  • Salud Integral
  • salud integral
  • salud integral
  • salud integral
  • salud integral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS