Salud mental
Esta palabra proviene del latin y tiene un significado donde le abquiere a una mujer el derechoi de casarse y tener hijos de forma legal. En otras palabras el matrimonio, es la unión de un hombre con una mujer mediante ritos y formalidades legales con la finalidad de constituir una familia.
Existen 2 formas de contraer matrimonio:
• El matrimonio legal: se realiza mediante laparticipación de un juez y unos testigos.
• Matrimonio religioso: unión donde la estructura es basada en dogmas de la religión a la que pertenezcan los contrayentes donde mantienen una promesa de vivir juntos ante los ojos de dios.
Así mismo también existen 3 tipos de matrimonios:
1. Controlador: uno de los conyuges mantiene el control en la relación y el otro obedece.
2. Competitivo: losconyuges compiten entre si por el poder y el reconociemiento.
3. Complementario: consiste en la obtención de compañía, aceptar y respetar las diferencias sin necesidad de cambios en ellos fortaleciendo al matrimonio.
El matrimonio puede fracasar debido a la inmadurez de las personas, falta de expresión del amor, la forma en que se tratan, la comunicación, desinteres, etc.
LA FAMILIA
es elelemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio2 y vínculos de consanguinidad
tipos de familia:
4. Familia nuclear: formada por la madre, el padre y su descendencia.
5.Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
6. Familia monoparental, en la que el hijo o hijos vive(n) sólo con uno de los padres.
7. Familia homoparental, en la que el hijo o hijos vive(n) con una pareja homosexual.
8. Familia ensamblada, en laque está compuestá por agregados de dos o más familias.
Según expone Claude Lévi-Strauss, la familia tiene su origen en el establecimiento de una alianza entre dos o más grupos de descendencia a través del enlace matrimonial entre dos de sus miembros. La familia está constituida por los parientes, es decir, aquellas personas que por cuestiones de consanguinidad, afinidad, adopción u otras razonesdiversas, hayan sido acogidas como miembros de esa colectividad. Es en la familia, donde el ser humano, aprenderá lo que son los afectos y valores. De que manera hay que manejarlos y que es lo correcto a realizar y lo que no. La formación valórica de la familia, es irremplazable.
Una de las características que distingue a la familia es su capacidad de integrar muchas funciones en una únicafórmula de convivencia. Eso no quiere decir que no haya otras formas de llevarlas a cabo.
Algunas de las principales funciones que la familia cumple son las siguientes:
• Económica. En ella cabe distinguir: mantenimiento de los miembros no productivos .
• Reproductora. Una manera de hacerlo consiste en establecer reglas que definen las condiciones en que las relaciones sexuales, el embarazo, elnacimiento y la cría de los hijos son permisibles.
• Educativa-socializadora. El objetivo generalizado es la integración de los miembros más jóvenes en el sistema establecido, moralmente o jurídicamente.
• Política religiosa.
• Psicológica. Puede ir desde la satisfacción de las necesidades y deseos sexuales de los cónyuges, hasta la safistacción de la necesidad y el deseo de afecto, seguridad yreconocimiento, tanto para los padres como para los hijos.
• Domiciliaridad. La función cosiste en establecer o crear un espacio de convivencia y refugio.
• Establecimiento de roles.
DISFUNCION SEXCUAL
Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual que evita al individuo o pareja el disfrutar de la actividad sexual. Existe una disfunción sexual...
Regístrate para leer el documento completo.