Salud Mental
Existen varias definiciones de lo que es salud mental, ya que el concepto varía según la cultura y la perspectiva de cada individuo.
Pero para comprender mejor este concepto primeronecesitamos definir claramente que es salud.
Salud: “Es el estado en que el ser orgánico ejerce “normalmente” todas sus funciones.” (OMS)
Según la organización mundial de la salud (OMS), “La salud mentalno es sólo la ausencia de trastornos mentales. Si no que se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normalesde la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.
Otras definiciones nos dicen que:
“Es el estado de equilibrio entre una persona y suentorno socio-cultural, lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.”
“La salud mental es como pensamos, sentimos y actuamoscuando lidiamos con la vida.”
Podemos definir entonces que salud mental es el funcionamiento normal de los aspectos cognoscitivos (procesos mentales), afectivos (relaciones interpersonales) yconductuales (conductas), para así poder afrontar los retos de la vida diaria, manteniendo un equilibrio entre la mente y el entorno que nos rodea, a fin de ser un miembro productivo para la sociedad.Factores que afectan la salud mental
La salud mental es un fenómeno complejo determinado por múltiples factores:
Ambientales: Ruido, tráfico, calor, frio.
Sociales: Pobreza, violencia, corrupción.Biológicos: Adicciones, envejecimiento, hambre.
Psicológicos: Trastornos mentales.
La salud mental puede verse afectada por uno o más de estos factores y estos dependerán en gran medida del ambienteen el que se desarrolle el individuo.
Niveles de salud mental.
Para preservar la salud metal es necesario tratarla desde 3 niveles:
Nivel individual - Motivar los recursos propios de la persona...
Regístrate para leer el documento completo.