salud sexual
Es la capacidad de expresarse de manera integral, a través de la expresión del amor, afecto, contacto corporal y comunicación. Incluye aspectos biológicos, psicológicos ysociales. Se manifiesta de forma diferente en cada persona, dependiendo de su contexto social y cultural. Está presente en todas las etapas de la vida, desde que se nace hasta que semuere; un momento crucial de su desarrollo es durante la adolescencia.
SEXO
El sexo se define por las características y los atributos anatómicos y fisiológicos con los que nacemos y queidentifican a una persona como varón o mujer. El sexo no se modifica ni con el paso del tiempo ni con los cambios de la sociedad. Así, a lo largo de la historia siempre han sido iguales:• El tipo de órganos genitales (pene, testículos, vagina, útero, senos, etc.).
• El tipo de hormonas predominantes que circulan en el cuerpo.
• La capacidad de la mujer de producir óvulosy de concebir, dar a luz y amamantar a un nuevo ser.
• La capacidad del varón de producir espermatozoides y fecundar.
GÉNERO
El género es una construcción social, cultural ehistórica, que sobre la base de las diferencias sexuales, permite la identificación de los individuos como mujer o varón, de acuerdo a cualidades, roles, atributos, responsabilidades,prohibiciones, expectativas y valoraciones que se les asigna a cada grupo en las diversas sociedades, culturales y épocas. Estos aspectos usualmente son asumidos como diferencias naturales, peropueden ser modificados por ser aprendidos.
COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD
1. Orientación sexual
Es la atracción hacia otra persona en el plano sexual o afectivo.
2. Identidad sexualEstá referida al comportamiento sexual con el que la(el) adolescente se siente identificado(a) y forma parte de su sexualidad. Está estrechamente relacionada con la orientación sexual.
Regístrate para leer el documento completo.