Salud
Un forma de control de plaga urbana de paloma, es mediante la eliminación de posibles bebederos, lugares de asentamiento y nidificación para estosanimales y gracias a esto, la posible disminución en el número de ejemplares. Existen, organizaciones que se encargan del control de plaga urbana de paloma, que utilizan sistemas de ahuyentamiento, conquímicos, como por ejemplo diferentes tipos de geles, aerosoles y repelentes, que colocados en los lugares afectados, ya sea azoteas de edificios o monumentos, evitan que estas aves se posen o seasienten.
Estos químicos duran aproximadamente entre 6 y 8 meses, siempre teniendo en cuenta factores externos como los rayos solares, clima, y suciedad del ambiente. Más allá de su efectividad, lautilización de químicos no es lo mas recomendable. Existen también otros sistemas de redes adaptadas para evitar a las plagas urbanas de palomas, las cuales se colocan en edificios, ventanas, caños y losdemás posibles lugares de nidificación. Para esto hay empresas que cuentan con personal capacitado para la colación de las mismas y el equipamiento necesario para hacerlo. Si este método no resultaeficiente en el control de plagas urbanas de palomas, se agrega la colocación de pinchos, alambres y burletes en cornisas y ventanas para evitar el asentamiento.
En espacios abiertos, haysistemas electrónicos de ultrasonido para el ahuyentamiento de esta plaga, pero son usados con mucha menor frecuencia, que las redes y químicos. A pesar de todos estos sistemas y productos con los quecontamos para el control de plagas urbanas de palomas, su reducción en numero y ahuyentamiento, es un tarea complicada, por los difíciles lugares donde arman sus nidos, por la rapidez en su reproducción (en18 días el huevo madura), la accesibilidad a bebederos y alimentos con los que cuentan, y principalmente este tipo de aves siempre vuelven al lugar donde nacieron, dificultando arduamente la tarea...
Regístrate para leer el documento completo.