Samuel Pufendorf
Hijo de un pastor protestante. Estudió Teología y Derechoen Leipzig (1654) y Filosofía y Matemáticas en Jena (1657). Trabajó en la embajada de Suecia en Copenhague (1659), pasando después a La Haya (1660), y a continuación a Heidelberg, en cuya Universidadfue el primer titular de la primera cátedra universitaria de Derecho natural y de gentes. Continuó su enseñanza, desde 1670, en la Universidad de Lund (Suecia). Desde 1673 se dedicó exclusivamente ala investigación y a la política, como historiador y consejero de Estado, primero en Suecia y después en Alemania, al servicio del elector de Brandeburgo, desde 1686. En 1694 volvió a Suecia, arecibir el título nobiliario de barón.
Pufendorf tiene más importancia en la historia del pensamiento occidental como jurisconsulto que como historiador. Su nombre está unido a la iniciación del procesoantiteológico de la jurisprudencia occidental, por haber consumado el divorcio entre el derecho y la moral, asignando a aquél el fuero externo y a ésta el interno. Pufendorf es uno de lossistematizadores de la Escuela de Derecho Natural y es él el primero quien separa el Derecho de la Teología. En seguida establece una línea divisoria entre el Derecho natural y el positivo, pero es el primeroquien tiene la supremacía, porque preexiste al Estado y conserva siempre su imperio y el Derecho positivo debe establecerse de conformidad con él. Pufendorf también distingue los derechos innatos de losderechos adquiridos y podría decirse que el primero que habla de los derechos humanos esenciales porque enseña que los derechos innatos son propios del hombre como tal, aún antes de que pertenezca auna sociedad cualquiera; los derechos adquiridos, en cambio son los derechos que el hombre adquiere desde que pertenece a una sociedad. A todo esto nos lo enseña el profesor Dr. Werner Goldschmidt en...
Regístrate para leer el documento completo.