San Agustín o la Visión de la historia

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
CRISTIANISMO Y EL CONCEPTO DE HISTORIA: SAN AGUSTÍN
 
Otro concepto sin el que no se puede entender la visión cristiana de la Filosofía, y mucho menos en San Agustín, es el de Historia. La culturagriega, que desconocía los conceptos de creación, y de fin de la Historia, a pesar de sus progresos en dicha ciencia, y aunque a algunos les duela reconocerlo, no poseía verdaderamente un sentido dela Historia. Éste lo proporcionó el Cristianismo (heredado del Antiguo Israel), que con su idea de un mundo que tuvo un comienzo, y que camina hacia un final, le dio a la Historia una visión lineal.Como dijo H.I. Marrou, en su Theólogie de l´historie, “para poder responder con seriedad a la pregunta: ¿cuál es el sentido de la historia, sería necesario poder abarcar con una sola mirada latotalidad de lo que ha pasado, de lo que pasa y de lo que pasará. Haría falta ser Dios”. Y ciertamente que esta mirada la proporcionaron la fe en Cristo y la aceptación de su Revelación;el tiempo sería ordenado en torno al Nacimiento de Jesucristo.
 Esta centralidad de la Revelación en la Historia constituye el núcleo de La Ciudad de Dios. En dicha obra, el obispo de Hipona, haciendo frente a la visióncíclica que del devenir histórico tenía el mundo griego, y al concepto de destino que lo impregnaba, nos habla de un primer tiempo anterior a la caída por el pecado, un segundo tiempo de perdición, debidoa dicha caída, y un tercero, el de la Redención, en el cual el hombre tiene la posibilidad de progresar hacia la perfección gracias al don de Dios (aquí están otros dos principios fundamentales ensan Agustín, gracia y libre albedrío). La Ciudad de Dios, no sería tanto un tratado que reflejara cómo podía instalarse un poder temporal cristiano en el mundo, sino la diferenciación entre dosciudades: por una parte, la terrenal, que por la negación de Cristo causaba el mal, y por otra, la celestial, que camina hacia la eternidad, hacia la definitiva incorporación a Cristo: “Dos amores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concepto de historia en san agustín
  • Historia del templo san agustin
  • Como determino la teología de San Agustín su visión del “otro” y su concepto de la historia.
  • Fragmento De Historia De La Ciencia: De San Agustín A Galileo/2.
  • cual fue el aporte de San Agustin a la politica, historia y estetica
  • San Agustín Y La Concepción Teológica Cristiana De La Historia
  • San Agustin O Agustin De Hipona
  • Agustin De Hipona (San Agustin)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS