San Agustin
• Es nuevo porque debemos amar como Cristo nos amó, y porque es un amor que Él mismo nos da y nos renueva, nos hace hombres nuevos. Este amor nos lo otorga el mismo Señor.
De lostratados de san Agustín, obispo, sobre el evangelio de san Juan (Tratado 65,1-32)
o ¿Por qué era nuevo si se encontraba ya en la ley antigua? Este amor nos renueva y nos hace hombres nuevos.
ElSeñor Jesús pone de manifiesto que lo que da a sus discípulos es un nuevo mandamiento, que se amen unos a otros: Os doy —dice— un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros (Juan 13,34).
• Como yoos he amado
¿Pero acaso este mandamiento no se encontraba ya en la ley antigua, en la que estaba escrito: Amarás a tu prójimo como a ti mismo? (Levítico 19,18) ¿Por qué lo llama entonces nuevo elSeñor, si está tan claro que era antiguo? ¿No será que es nuevo porque nos viste del hombre nuevo después de despojarnos del antiguo? Porque no es cualquier amor el que renueva al que oye, o mejor al queobedece, sino aquél a cuyo propósito añadió el Señor, para distinguirlo del amor puramente carnal: como yo os he amado (Juan 13,34).
• Es un amor que nos renueva, y nos hace hombres nuevos
Éste esel amor que nos renueva, y nos hace ser hombres nuevos, herederos del nuevo Testamento, intérpretes de un cántico nuevo. Este amor, hermanos queridos, renovó ya a los antiguos justos, a los patriarcasy a los profetas; y luego a los bienaventurados apóstoles; ahora renueva a los gentiles, y hace de todo el género humano, extendido por el universo entero, un único pueblo nuevo, el cuerpo de la nuevaesposa del Hijo de Dios, de la que se dice en el Cantar de los cantares: ¿Quién es ésa que sube del desierto vestida de blanco? (cfr. Ct 8,5). Sí, vestida de blanco, porque ha sido renovada; ¿y quées lo que la ha renovado sino el mandamiento nuevo?
Porque, en la Iglesia, los miembros se preocupan unos por otros; y si padece uno de ellos, se compadecen todos los demás, y si uno de ellos se ve...
Regístrate para leer el documento completo.