Sangre de grado

Páginas: 12 (2969 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014




























CONTENIDO

-Introduccion
-La sangre de grado
-Eficacia cicatrizante de la sangre de grado
-Cicatrización
-Cicatrización de tejido blando
a.-Fase inflamatoria
b.-Fase de granulación
c.-Fase de formación de matriz
d.- Remodelación

-Cicatrización ósea.
-Croton lechleri (Sangre de Grado)
a.-Descripción general del Croton-Características de la planta
b.-Clasificación botánica de la planta.
c.- Composición química del Croton spp
-Aplicación y mecanismos de acción el croton spp
-El Croton spp en Odontolog
-bibliografia









INTRODUCCION


Desde la antigüedad, se han utilizado una gran cantidad de agentes tópicos para tratar localmente las heridas.

Actualmente, con los adelantos científicos y lagran cantidad de apósitos y métodos para cicatrización de herida, muchos de ellos quedaron en desuso. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de distintos elementos y su base científica, a fin de considerar estos tipos de agentes como una posibilidad de tratamiento.

Sangre de drago es el nombre que recibe popularmente el látex exudado al rasgar la corteza de algunas especiesvegetales tropicales. Es un líquido viscoso de color rojo sangre y sabor astringente.

















LA SANGRE DE GRADO
Conocido como Sangre de Grado, gracias a su savia roja y espesa, Croton lechleri ha sido usada durante siglos por los indígenas del Amazonas como medicina herbal para tratar heridas, calmar el dolor y aliviar dolor gastrointestinal. Aunque los nombres populares másutilizados para los crotón productores de sangre de grado y para el látex son sangre de grado o sangre de drago, el manejo popular es muy amplio, conociéndose como palo de grado, sangre de palo, huampo, topa roja, zangrado; dependiendo de la zona geográfica y grupos étnicos.
Es un árbol de copa amplia de 10 a 20 m de alto, con un tronco de unos 20 a 25 cm. de diámetro y corteza de colorgrisácea-blanquecina, que al corte exuda una resina rojiza (que es la parte utilizada).
Originaria de América, crece en la Amazonía entre los 700 y 1600 msnm. En cuanto a su composición química, en la corteza (látex) se identificó: esteroides, cumarinas, alcaloides (taspina), flavonoides, taninos (54%), saponinas (baja concentración), antocianinas, compuestos fenólicos (ácido gálico); además contienevitamina A, E y C, almidón, celulosa, grasas, lignanos (mucílagos, proteínas, catequinas (epicatequina, gallocatequina, epigallocatequina), etc.
El poder curativo de su látex ha sido bien conocido desde antiguo por los habitantes nativos. La primera referencia escrita de sus usos medicinales se remonta al siglo XVII.
Fue documentada por el naturalista español Bernabé Cobo. Ya entonces se observócómo los indígenas se servían del látex para sellar heridas en la piel, frenar la infección y acelerar la cicatrización. Pero lo usaban también sobre fracturas, heridas y hemorroides. Una de las actividades más conocidas, y de las primeras estudiadas de la sangre de grado es la cicatrizante. La sangre de drago estimula la contracción de la herida, favorece la cicatrización y estimula la formación decolágeno. A estas acciones contribuyen la taspina, la 3-4-0 dimetil cedrusina y los polifenoles (catequinas y proantocianidinas), habiéndose demostrado que el látex total es hasta cuatro veces más efectivo como cicatrizante que sus componentes aislados.
La taspina promueve las fases tempranas de la curación de una herida y su mecanismo de acción Npodría estar relacionado con la estimulación dela quimiotaxis de fibroblastos. La taspina actúa en el inicio del proceso de cicatrización, in vivo, en ratón, durante las primeras 60 horas; transcurrido ese período no se observa ninguna diferencia significativa con el proceso normal de cicatrización. Este alcaloide muestra un efecto cicatrizante dosis dependiente en pruebas in vivo en ratones.



EFICACIA CICATRIZANTE DE LA SANGRE DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sangre de grado
  • sangre de grado
  • Sangre de Grado
  • Sangre De Grado
  • sangre de grado
  • Sangre De Grado
  • sangre de grado
  • Sangre De Grado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS