Presidentes mexicanos

Páginas: 7 (1607 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
Modulo III. FRASES CELEBRES,


PERIODO
PARTIDO POLITICO
CARGOS QUE DESEMPEÑARON
HECHOS SOBRESALIENTES/ASPECTOS RELEVANTES
FRASES CELEBRES

Manuel Ávila Camacho
01 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946.
Partido de larevolución mexicana (PRM)
Alcanzo el grado de coronel y obtuvo el cargo de jefe del estado mayor de Lázaro Cárdenas quien en ese entonces era jefe militar y gobernador del estado de Michoacán. Es importante saber que Manuel Ávila y Lázaro Cárdenas se hicieron muy buenos amigos.
creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual hoy en día es una institución gubernamental autónomadedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a todos los mexicanos que estén afiliados a ésta conocidos como “derechohabientes”. Se fundó el 19 de enero de 1943 por decreto del presidente de México, Manuel Ávila Camacho.
Soy creyente.
La Revolución Mexicana fue la Revolución perfecta, pues al rico lo hizo pobre, al pobre lo hizo pendejo, al pendejo lo hizo político, y al político lo hizorico"
Adolfo López Mateos, defendiendo los grandes logros del PRIato.
Miguel Alemán Valdez
01 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
se postuló como diputado local del estado donde nació, Veracruz. Después de dicho cargo, fue senador por el mismo estado en 1953.

De 1936 a 1940 fue gobernador de Veracruz debido a que asesinaron a lapersona que tenía dicho puesto, Manlio Fabio Altamirano y por la amistad que tenía con Cárdenas, le permitió obtener el cargo de gobernador. Como gobernador se esforzó por modernizar la administración pública y por consolidar un trabajo íntegro que ayudara al mejoramiento del estado de Veracruz.


Durante su período presidencial se otorgó el voto a la mujer a nivel municipal; también durante suadministración se creó el Instituto Nacional Indigenista, el Instituto Nacional de la Juventud y el de Bellas Artes
"Soy Gobernador, no bombero”, Miguel Alemán cuando se quemó el mercado Hidalgo en Veracruz y le preguntaron si ya había ido al lugar del incendio.
Adolfo Ruiz Cortines
01 de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958.
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
En 1926 fue directorde Estadística Nacional.
En 1939 fue tesorero de la campaña presidencial de Manuel Ávila Camacho.
En 1940, Adolfo fue secretario de gobierno del estado de Veracruz y después fue gobernador de la misma entidad federativa.
De 1941 a 1944 trabajó bajo el cargo de oficial mayor de la Secretaría de Gobernación. Despuésfuegobernador de Veracruz del año de 1944 a 1948.
- Propuso una reforma especiala la Constitución para permitir que las mujeres tuvieran derecho a votar en elecciones nacionales y municipales.
- Modificó la ley a la responsabilidad de servicios públicos por el nivel crítico de corrupción que había en México.

No me eligieron para semental sino para presidente” cuando ya estaba en el poder.
Adolfo López Mateos
01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.
PartidoRevolucionario Institucional (PRI)
Fue coordinador de la campaña electoral, se hizo cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Poco a poco fue subiendo de cargos y muchos políticos reconocieron el esfuerzo y dedicación que Adolfo entregó en todos sus trabajos.

Se construyó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 1959, la cual es unainstitución gubernamental mexicana que se encarga de brindar atención médica, jubilaciones, pensiones y otros servicios burocráticos a todos los trabajadores del país.
”En México no hay presos politicos, sino delincuentes comunes”.
Gustavo Díaz Ordaz
01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970.
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Diputado (1943-1946) y después como senador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presidentes Mexicanos
  • Presidentes Mexicanos
  • Presidentes mexicanos
  • presidentes mexicanos
  • Presidentes Mexicanos
  • Presidentes Mexicanos
  • Presidentes Y Caudillos De La Revolución Mexicana
  • Guía de Presidentes mexicanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS