sanitarias
INFORME N° 001- 2014/ UPLA
A :
Docente del curso
DE :
ASUNTO : CALCULO DE DOTACION, CALCULO DE SISTERNA Y TANQUE ELEVADO, PRESION Y DIAMETRO DE MEDIDOR, TUBERIA DE ALIMENTACION A SISTERNA, TUBERIA DE SUCCION, IMPULCION, POTENCIA DE BOMBA Y TUBERIAS EN LOS DISTINTOS RAMALES Y SUB RAMALES.
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO: JunínPROVINCIA : Huancayo
DISTRITO : Chilca - Ocopilla
Por intermedio del presente me dirijo a usted con la finalidad de informar sobre el CALCULO DE DOTACION, CALCULO DE SISTERNA Y TANQUE ELEVADO, PRESION Y DIAMETRO DE MEDIDOR, TUBERIA DE ALIMENTACION A SISTERNA, TUBERIA DE SUCCION, IMPULCION, POTENCIA DE BOMBA Y TUBERIAS EN LOS DISTINTOS RAMALES T SUB RAMALES, de unavivienda unifamiliar de tres pisos basado en la RNE IS -010, la mismas que se detallan a continuación a través de descripción y cálculos realizados en Excel.
ATTE: los alumnos integrantes del grupo
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1. UBICACION POLITICA:
PROYECTO : Vivienda Unifamiliar
PROPIETARIO : SR. EDGAR CALDERON QUINTO Y SRA. LUSMILA GARAY MARTINEZ
UBICACION :Jr. Manuel Escorza Nº 496-498 - Ocopilla
UBICACIÓN EN EL GOOGLE EARTH
http://es.scribd.com/doc/13627651/MEMORIA-DESCRIPTIVA-VIVIENDA
08/21/2013
text
original
1.2. DESCRIPCIÓN GENERAL
La vivienda se ha proyectado en tres niveles todos los niveles se comunican mediante una escalera interior. El primer nivel está al nivel de la calle Nortey a nivel con respecto a la calle Sur. El acceso peatonal a la vivienda se realiza desde la calle Norte y el acceso al garaje desde la calle Sur.
En el tratamiento plástico de las fachadas se ha tenido en cuenta la relación del edificio con los de su entorno. Los espacios interiores se han organizado de tal forma que la vivienda resulte funcional y cómoda para los usuarios.
En elprimer nivel se ha dispuesto un local grande, 1 baño, al costado una cochera, en el segundo nivel cocina, lavadero, comedor, sala, estudio y dormitorio principal, entrada y baño y en el tercer nivel 4 dormitorios y 4 baños.
Los acabados constructivos serán de primera tanto en pisos, paredes y techo, los recubrimientos internos de baldosa los coloraremos en los baños,cocina. El piso tendrá un acabado final con granito gris, con flejes plásticos emplomado y pulido, el friso interno será acabado liso con pintura, contara con una chimenea la cual est cubierta en pedrería.
1.3. SISTEMA CONSTRUCTIVO
El sistema estructural de dicha vivienda serán en concreto armado (columnas, vigas de entrepiso y vigasde techo).
Las fundaciones serán puntuales de concreto armadoconcabillas y vaciados en sitios, las columnas serán ancladas a las fundaciones por medio de ana plancha de anclaje (ver plano).
La losa de entrepiso será en losa de concreto con un espesor de 0.20cms,acabado final es decir vaciada y frisada por ambos lados.
El techo de esta vivienda es de las mismas características, proyectamos dos tipos de techo uno inclinado demachihembrado con teja tipocriolla y el otro plano de losa cero con las mismas características de la losa de entrepiso.
Vale destacar que todo el sistema estructural de dicha vivienda fue calculado y estudiado por un ingeniero civil calculista, tomando en cuenta las condiciones del terreno para soportar esta estructura.
1.4. INSTALACIONES SANITARIAS (Aguas Blancas y AguasNegras)
Estas instalaciones de tipo sanitariasfueron proyectadas y calculadas bajo Normas Sanitarias (IS 010) para garantizar un óptimo rendimiento en la vivienda unifamiliar. El tipo de material proyectado y recomendado es el siguiente:
PARA AGUAS BLANCAS
Tubería PAVCO con accesorios y uniones PAVCO de diámetros señalados en los planos.
PARA AGUAS NEGRAS
Tubería PVC con accesorios y unionesPVC de diámetros señalados en los planos Todas...
Regístrate para leer el documento completo.