SANTO DOMINGO OZOLOTEPEC
SUPERIOR Y SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dirección de la Coordinación de Educación Media Superior
TELEBACHILLERATO COMUNITARIONo. 7
CLAVE 20ETK0007W
DESARROLLO COMUNITARIO 2
CUARTO SEMESTRE
PRESENTA:
ROSA MARÍA LÓPEZ MARTÍNEZ, SIRIA M. CANSECO HERNANDEZ Y ALMA ROSA LOPEZ
PROFESOR:
LIC. EFRAIN BALOES HERRANZSanto Domingo Ozolotepec, Miahuatlan, Oaxaca, del 2015.
SANTO DOMINGO OZOLOTEPEC
Ubicación geográfica: se localiza en la parte sur del estado de Oaxaca con las coordenadas 16°09´latitud norte96°19´longitud este a una altura de 2320 m. sobre el nivel del mar.
Colinda al norte con San Juan Mixtepec, al sur con San Gregorio Ozolotepec, al oeste con San José Cieneguilla y al este con San JuanOzolotepec; se encuentra a 163 km de la capital del estado.
Extensión: El municipio mide 68.89 km2 que representan el 0.07% del total del estado de Oaxaca.
Orografía: Está rodeada de montañas en la quedestaca el cerro alto, cerro de agua; cerro de la nevería del rosario.
Hidrografía: Se riega con las influentes del Rio de Magdalena, Rio Nevería, Rio Maguey. Hay una laguna
Clima: Temperatura conlluvias en el verano.
Flora: La flora está constituida por las siguientes especies:
Arboles: pino, encino, acahuite, guajamel, sabinos,
Hierbas medicinales: ruda, hierba maestra, hierba buena, hierba demuina.
Flores: alcatraz, gladiola, tulipán, margarita.
Fauna: venado, ardilla, tejón, armadillo, conejo, jabalí, palomas, perdices, codorniz, víboras de cascabel, víbora sorda, culebra ratonera.NECESIDAD
PROBLEMA
POTENCIALIDAD
DEMANDA
-bibliotecas
-médicos
-medicamentos
-agua potable
-alfabetización
-drenaje
-reforestación
-mejorar la atención medica
-contaminación
-desorganización
-venta debebidas alcohólicas
-incendios
-perdida de la lengua
-tala de arboles
-recursos naturales
-extensión territorial
-instalaciones para el TBC
-apoyo para instituciones (material didáctico
Recursos...
Regístrate para leer el documento completo.