sarlo

Páginas: 12 (2905 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
8º Básico

LECTURA
Textos literarios

Elementos, tipos y estructuras propias del
género dramático
Pon atención a las siguientes imágenes, obsérvalas detenidamente y responde las
preguntas que se te plantean:

Responde:
1. ¿Qué se te viene a la mente al observar las imágenes?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. ¿Con qué podrías relacionarlas? Explica.________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Textos literarios: Género DRAMÁTICO
Ahora imagina que pueden estar conversando estas dos personas

e

inventa los diálogos en los globos de texto.

La siguiente guíatiene como propósito enseñarte las características

propias del Género dramático , así como también sus elementos,

estructura y tipos de textos que lo componen. Para comenzar observa el
siguiente organizador gráfico

Texto dramático

Género dramático

Se compone de

Obra
representada

Creado para
Ser representado

Tiene una
Estructura dramática
Que se divide en

ActosEscenas

Cuadros

Textos literarios: Género DRAMÁTICO
GÉNERO DRAMÁTICO:
Comprende aquellas obras literarias destinadas a ser representadas ante un público.
Observa el siguiente cuadro comparativo entre lo que es el texto dramático escrito y la
obra teatral representada.

Obra Dramática

Obra Teatral

Es sólo literatura. Es una creación de lenguaje, Es

la

concertaciónconcebida por un autor llamado dramaturgo, quien representación

de

la

o
obra

inventa y desarrolla a partir de un conflicto, una o dramática.
más acciones, en un espacio y tiempo determinado.
Posee virtualidad teatral, es decir, la posibilidad de Dado que es una representación
ser representada escénicamente.

intervienen

los

siguientes

elementos:
Maquillaje
Vestuarioiluminación
escenografía
Música, etc.

El género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o
conativa, ya que la acción se desarrolla a través del dialogo de los personajes .

.
Función conativa o
apelativa

Lo más importante es que están dialogando,
que uno le habla al otro, le dice algo a otro.

Textos literarios: Género DRAMÁTICO
El género dramático nace enGrecia en torno a las distintas etapas de la producción
vitivinícola. Durante la edad media, se utilizaban las representaciones como una forma de
enseñar al vulgo ciertos pasajes bíblicos, para mantenerlos cercanos a la fe católica. Poco
a poco, y con el paso del tiempo, este arte fue profesionalizándose, hasta llegar a
convertirse en lo que hoy conocemos.
Este genero, se diferencia primeramenteen que es el único genero creado para ser
representado, por lo que adquiere su forma definitiva una vez que los actores le dan vida
sobre el escenario, por medio de la representación y el dialogo en un tiempo real.
Lo primero, es hacer la distinción entre obra teatral y obra dramática.

Una obra

teatral, es el texto actuado por los actores sobre el escenario, y la obra dramática, es eltexto literario entre sí.
Cualidades del género dramático
El género dramático no posee narrador la acción es directa, pues se basa en la acción es
directa, pues se basa en la acción y el dialogo directos.
Los personajes se relacionan en función de conflictos. Cada personaje principal
(protagonista o antagonista) representa un aspecto opuesto de un conflicto.
El conflicto dramático supone...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sarl
  • Sarle
  • sarlo
  • Oscar Sarlo
  • Beatriz Sarlo
  • Beatriz sarlo
  • Beatríz Sarlo
  • Sarlo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS