Sarmiento

Páginas: 2 (352 palabras) Publicado: 28 de junio de 2015
En 1851 ingresó como gacetillero en el ejército de Justo José de Urquiza. Luego de la caída de Rosas entró en conflicto con Urquiza y se vio obligado a volver a Chile. Durante este periodo entablódiscusiones con Juan Bautista Alberdi acerca de la política del país. La polémica ideológica se limitaba al liberalismo, pensamiento al que ambos adscribían. Los dos pensadores eran partidariosdel constitucionalismo, del contractualismo, de la democracia, de la república, de la inmigración, de laeducación y del progreso. Sus enfrentamientos fueron políticos más que ideológicos. El sanjuanino expusosus opininones en las Ciento y una mientras que el tucumano las expresó en las Cartas quillotanas. A pesar de sus diferencias los dos políticos fueron los padres de la Constitución Argentina de1853/60 que dio forma al poder constituyente originario del estado argentino y permitió el inicio de la época constitucional de la historia argentina.
Durante su estadía en Chile fue miembro4 de la logiamasónica Unión Fraternal de Valparaíso, fundada el 27 de julio de 1853.
En 1855 regresó a la Argentina y fue redactor del diario "El Nacional" y actuó como miembro consultivo de la provincia de BuenosAires. Al año siguiente fue elegido concejal municipal de la ciudad de Buenos Aires.5
En 1857 y 1860 fue elegido senador y mientras tanto se desempeñó como jefe del Departamento de Escuelas. En 1860fue miembro de la Convención Constituyente y al asumir Bartolomé Mitre la gobernación de Buenos Aires lo nombró Ministro de Gobierno.5
Luego de la batalla de Pavón acompañó al general WenceslaoPaunero en la campaña a Cuyo. Allí fue designado gobernador de San Juan (1862). En 1864, a causa de la muerte de su amigo Antonino Aberastain, inició una persecución que finalizó con el asesinato delcaudillo riojano Chacho Peñaloza. En abril de ese año renunció a la gobernación y el gobierno lo envió en misión diplomática a Chile, Perú y Estados Unidos, donde escribió varios libros sobre política y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sarmiento
  • sarmiento
  • SARMIENTO
  • Sarmiento
  • Sarmiento
  • sarmiento
  • Sarmiento
  • Sarmiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS