school

Páginas: 12 (2913 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2015
 Colegio Piamarta
‘Evangelizar Educando’


Incoterms




Integrantes: Víctor Altamirano Camila Contreras Catalina Moraga Claudia Quiroz
Curso: 4°A
Profesora: Angélica Palacios
Introducción

En este trabajo comprenderemos que el Incoterms son cláusulas del tipo que definen los usos comerciales internacionales más comunes. Se usan para aclarar los costes de las transaccionescomerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.
Además se hablará de la clasificación de los Incoterms profundizando en las siguientes siglas: FOB, CIF, DDP y CFR, mostrando las definiciones, obligaciones del comprador y obligaciones del vendedor de cada uno de ellos.Incoterms

Son reglas internacionales uniformes para la interpretación de términos comerciales. Determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en un contrato de compra-venta internacional, solucionando los problemas derivados de las diversas interpretaciones que pueden darse según los países involucrados y reduciendo las incertidumbres derivadas de las múltipleslegislaciones, usos y costumbres.

Carecen de toda fuerza normativa o legal, obteniendo su reconocimiento de su cotidiano y constante uso a nivel mundial, por lo que para que sean de aplicación a un contrato determinado, éste deberá especificarlo así.

Los INCOTERMS regulan:
La distribución de documentos.
Las condiciones de entrega de la mercancía.
La distribución de los costes de la operación.
Ladistribución de riesgos de la operación.
Pero no regulan:
La legislación aplicable a los puntos no reflejados en los INCOTERMS.
La forma de pago de la operación.
FINALIDAD DE LOS INCOTERMS

La finalidad de los INCOTERMS es establecer un conjunto de reglas internacionales uniformes para la interpretación de los términos más utilizados en el comercio internacional, con objeto de evitar en lo posible lasincertidumbres derivadas de dichos términos en países diferentes.

Además delimitan con presión los siguientes términos del contrato:
Reparto de gastos entre exportador e importador.
Lugar de entrega de la mercancía.
Documentos que el exportador debe proporcionar al importador.
Transferencia de riesgos entre exportador e importador en el transporte de la mercancía.
CLASIFICACION DE LOS INCOTERMSFOB:
Definición: Término utilizado exclusivamente cuando el transporte de la mercancía se realiza por barco (mar o vías fluviales de navegación interior).
El vendedor cumple con su obligación de entrega cuando la mercancía ha sobrepasado la borda del buque en el puerto de embarque convenido. El vendedor tiene que despachar la mercancía de exportación.
Obligaciones del Comprador:
Pagar lo dispuestoen el contrato de compra-venta y conseguir, por su propia cuenta y riesgo, cualquier licencia de importación u autorización oficial precisa, así como llevar a cabo todas las formalidades aduaneras para la importación de la mercancía. 
Contratar el transporte de la mercancía desde el puerto de embarque designado y recibir la entrega de la mercancía. 
Asumir todos los riesgos de pérdida o daño dela mercancía, así como todos los gastos desde el momento en que haya sobrepasado la borda del buque en el puerto de embarque, si no da aviso suficiente o si el buque no llega a tiempo debe soportar todos los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrir la mercancía a partir de la fecha de expiración del plazo fijado para la entrega. 
Pagar todos los gastos de derechos, impuestos y otras cargasoficiales.
Pagar los costes posteriores generados a la entrega de la mercancía (flete, descarga en el puerto de destino, trámites de aduana de importación).
Avisar sobre el nombre del buque, el punto de carga y la fecha de entrega requerida, aceptará la prueba de la entrega y pagará los gastos de la inspección previa al embarque, excepto si la inspección ha sido ordenada por las autoridades del país...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • School
  • School
  • school
  • SCHOOL
  • School
  • school
  • School
  • SCHOOL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS