Sd De Boiveret

Páginas: 5 (1201 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2012
Síndrome de Bouveret
RESUMEN
El síndrome de Bouveret es una rara entidad clínica consistente en una obstrucción duodenal
secundaria al paso de cálculos desde la vesícula biliar al duodeno, a través de una fístula colecisto o
colédoco-duodenal. La presentación clínica es más bien inespecífica, siendo difícil el diagnóstico preoperatorio.
La ecografía y TAC abdominal, como la endoscopiadigestiva alta son los exámenes diagnósticos
más útiles, siendo, en ocasiones, terapéutico. Este trabajo reporta el caso de un paciente de 76 años,
que consulta por un cuadro compatible con una obstrucción intestinal causada por litiasis biliar y cáncer.
PALABRAS CLAVES: Síndrome de Bouveret, Ileo biliarREPORTE DEL CASO
Paciente de sexo masculino, 76 años, con
antecedentes de etilismo crónico, sinrepercusión
sobre la función hepática. Presenta cuadro de una
semana de evolución, caracterizado por dolor epigástrico
persistente, asociado a vómitos alimentarios
y saciedad precoz. Es hospitalizado con
diagnóstico de deshidratación severa, insuficiencia
renal aguda, de origen prerrenal y observación
de obstrucción intestinal, por lo que es solicitada
una radiografía de abdomen simple.Ésta evidenció
una gran cámara gástrica y una imagen de “diafragma
continuo”, sugerente de neumoperitoneo. La
ecotomografía abdominal muestra una gran masa
vesicular de paredes engrosadas, con imagen de
litiasis en su interior, sin evidencia de infiltración
tumoral hepática. El estudio es complementado con
Síndrome de Bouveret: Caso Clínico y revisión de la literatura / Jorge Rojas C. y cols.509
un TAC abdominal, en el cual se observa una gran
masa vesicular, de aspecto inflamatorio, que desplaza
al duodeno, ocluyéndolo. En la fase con contraste
se evidencia sangrado intravesicular en jet.
Posterior a la reanimación con volumen, el paciente
evoluciona con caída importante del hematocrito
(de 45% a 21%), por lo que ante la sospecha de
una hemorragia digestiva alta (HDA), sesolicita
una endoscopia digestiva alta (EDA), que evidencia
un hematoma en la segunda porción duodenal
(cara anterior). Ante la anemización aguda del paciente
y la evidencia imagenológica de hemobilia se
decide intervenir quirúrgicamente.
Se realiza una laparotomía exploradora (subcostal
derecha), con el paciente sobre una mesa
radiolúcida, para poder realizar una colangiografíaintraoperatoria. Se observa una gran masa vesicular
aplastronada, de aspecto inflamatorio, sin
compromiso del lecho hepático. No se logra identificar
hiliovesicular, ni vía biliar. Se inicia la disección
en vía anterógrada hasta identificar el hilio. Fue
necesario realizar vaciamiento de la vesícula biliar,
dando salida a contenido hemático organizado y
material cerebroídeo mucoide, además de un grancálculo único, de 6 x 4 cm, impactado en bacinete.
En zona de impactación de cálculo existe compromiso
necrótico de la pared, el cual se extiende
hasta pared anterior de duodeno, también necrótico.
Al reconocer el conducto cístico se cánula con
sonda para colangiografía, reconociéndose una vía
biliar normal, sin imágenes litiásicas en su interior.
Así, se procede a la extracción de lavesícula biliar
y pared anterior de duodeno, el defecto remanente
de 5 cm de diámetro se repara con una duodenoyeyunoanastomosis
en Y de Roux. Se instala drenaje
de látex grueso en zona de anastomosis y
lecho vesicular. Se instala sonda nasoyeyunal a
través de duodeno. El paciente evolucionó satisfactoriamente,
siendo dado de alta al décimo día
postoperatorio, con tránsito intestinal normal. Labiopsia definitiva informó la presencia de un adenocarcinoma
vesicular transmural, con compromiso
del lecho hepático.
SÍNDROME DE BOUVERET
Este síndrome es una entidad clínica infrecuente,
perteneciente al espectro de enfermedades
causales de íleo biliar1.
La primera descripción de esta entidad clínica
la realizó León Bouveret en 1893, en la que presentó
dos casos de pacientes con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Sd
  • Sd
  • SD
  • Es sd
  • <<sd
  • sd sd
  • sd oracle
  • af sd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS