sdertjk
Páginas: 2 (421 palabras)
Publicado: 11 de julio de 2013
1) Decreto No. 175, 07 de Septiembre de 1943.
Finalidad: se crea la Junta Nacional de Socorro, adscrita al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, para atender a las personasque resultaron afectadas a consecuencia de las inundaciones producidas por el río Orinoco en esa época; siendo ésta, la primera referencia histórica en nuestro país, sobre la creación de un ente delestado destinado a la atención de situaciones de desastres.
Objetivo: Y el 16 de noviembre de 1.943, se dicta una resolución donde se reglamenta su campo de acción para que se encargue decentralizar los fondos voluntarios y del tesoro a fin de atender damnificados por inundaciones (Gaceta Oficial 21.199).Aún, para esa fecha el término "Defensa Civil" no se había utilizado como símbolo depreparación y atención de desastres en el País.
Quien lo promulgo: Corresponde al Dr. Espíritu Santos Mendoza, quien actuando como Ministro de Sanidad y Asistencia Social, por resolución.
2)Resolución 21 de mayo 1958.
Finalidad: El 7 de septiembre de 1943 se dictó el Decreto 175, mediante el cual se crea la Junta Nacional de Socorro, adscrita al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social,para atender a las personas que resultaron afectadas a consecuencia de las inundaciones producidas por el río Orinoco en esa época; siendo ésta, la primera referencia histórica en nuestro país, sobrela creación de un ente del estado destinado a la atención de situaciones de desastres
Objetivo: Es efectuar una División de Socorro y Defensa Civil, adscrita a la dirección de asuntos sociales.Quien lo promulgo: por resolución del ministerio de sanidad y asistencia social se crea la División de Socorro y Defensa Civil, integrado por: La cruz roja venezolana, junta de beneficencia públicadel distrito federal, sanidad militar, servicios del seguro social, hospital universitario de Caracas, y dos miembros del ministerio de sanidad y asistencia social Posteriormente fue ampliada con...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.