sdfgessioooh
Páginas: 3 (524 palabras)
Publicado: 13 de octubre de 2013
Artículo principal: Cronología de la Historia de Honduras
* 1502: Cristóbal Colón desembarca en las costas de Honduras.
* 1522: Andrés Niño descubre el golfo de Fonseca.
* 1524:Hernán Cortés vence a los caciques papayecas Pizacura y Mazatl.
* 1525: Francisco de las Casas funda la ciudad de Trujillo primera capital de Honduras.
* 1525: Hernán Cortés funda la villa de laNatividad en el lugar llamado Puerto Caballos.
* 1526: Diego López de Salcedo derrota al cacique Benito (señor de Silca).
* 1530: Alonso de Cáceres derrotó al cacique Copán Galel en el actualocotepeque.
* 1536: Pedro de Alvarado derrotó al cacique Cicumba en Ticamaya.
* 1536: El adelantado don Pedro de Alvarado funda la villa de San Pedro Sula.
* 1537: Rodrigo Ruiz mata al caciqueLempira.
* 1537: Alonso de Cacéres funda la ciudad de Valladolid de Comayagua.
* 1539: Honduras es incorporada a la Capitanía General de Guatemala.
* 1579: Los piratas holandeses atacan y saquean laciudad española de Trujillo.
* 1752: Se comienza la construcción de San Fernando de Omoa.
* 1821: Honduras se independiza de España pero es anexada a México.
* 1824: El abogado Dionisio deHerrera es el primer jefe de estado electo democráticamente en Honduras.
* 1824: El presidente Dionisio de Herrera crea la primera... [continua]
Leer Ensayo Completo
Cronología de la lucha magisterialDel 10 de junio al 9 de julio de 1997
El conflicto magisterial estremeció al país, después de un prolongado proceso de confrontaciones entre el magisterio y el gobierno.
11 de septiembre de1997
El Congreso Nacional aprueba Estatuto del Docente Hondureño, en las postrimerías del gobierno de Carlos Roberto Reina, siendo Presidente del Congreso Nacional, Carlos Flores Facussé, que enese momento también era candidato a la Presidencia de la República. Con esta acción Flores ganó el apoyo 60 mil maestros a favor de su candidatura.
1998, el 27 de Enero
Carlos Flores Facussé...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.