Sdfghjk
Integrantes: Joaquín Maragliano-Nahuel Lupano.
Objetivo:
que el alumno logre:
· Comprender la relación entre condiciones naturales, actividades económicas, y distribución de la población en América con sus problemas ambientales y el cuidado del mismo.
· Planificar las actividades en el tiempo estimulado y autorregular su aprendizaje.
Problema:
Eres partede un grupo de 6 jóvenes Americanos, que preocupados por las problemáticas que viven en sus regiones se contactaron a través de internet con el fin de analizarlas y buscar soluciones para las mismas. Las conclusiones deberán ser fundamentadas teniendo en cuenta los conceptos clave dados y presentadas el 22/05
Los jóvenes son originarios de:
Ushuaia (Argentina) Santiago de Chile (Chile) Manaos(Brasil) DF (México) Toronto (Canadá) y Saint Louis (EE.UU)
que se:
Ubicación del continente americano en un planisferio- conocemos algunos criterios de división- sabemos algo de los grandes problemas de América - algunos problemas ambientales.
que no se:
Cual es la ubicación del continente americano con coordenadas y limites- ¿porqué el continente americano tiene diferentescriterios de división? - ¿cuales son? - condiciones naturales de América (relieves-climas-flora-fauna-hidrografía)- Distribución de la población- ¿cual es la localización de las regiones que habitan c/u de los jóvenes? Derechos de 3ra generación- ¿que otros problemas hay en América?- ¿cuales son? ¿Cuales son las problemáticas (sociales económicas y naturales) regionales de c/u de los jóvenes?- ¿queactividades económicas hay en el continente americano?- ¿que soluciones se podrían dar a cada problemática?-
Localización de América:
Se dispone desde altas latitudes en el hemisferio Norte (83º N) hasta altas latitudes en el hemisferio Sur (56º S)
El continente americano esta al Oeste de África, Asia, Oceanía y Europa, básicamente es el único continente del Hemisferio Oeste y esta alNorte de la Antártida. El mismo esta rodeado por los océanos: Atlántico (al Este) Pacifico (al Oeste) ,Ártico (al Norte) y antártico (al Sur)
Este mapa representa la ubicación de los jóvenes de América:
Coordenadas:
Toronto: Latitud 43° norte – Longitud 79° oeste.
Saint Louis: Latitud 38° norte – Longitud 90° oeste.
DF México: Latitud 19° norte – Longitud 99° oeste.
Santiago de chile:Latitud 32° sur – Longitud 70° oeste.
Manaos: Latitud 34° sur – Longitud 60° oeste.
Ushuaia: Latitud 54° sur – Longitud 68° norte.
Regionalización del territorio americano:
Cada división o regionalización es definida a partir de ciertos criterios (ubicación geográfica- idioma- situación económica y social- colonización, etc.) que permiten delimitar una porción de espacio segúndeterminadas características. Las regionalizaciones mas utilizadas en América son las siguientes:
América del Norte Central y Sur:
Teniendo en cuenta un criterio fisico-morfologico, el continente americano se divide en tres subsecciones:
América del Norte: formada por México, Canadá y Estados Unidos. (En esta se encuentra el chico de México Estados Unidos y Canadá)
América Central: integradapor los territorios comprendidos entre Guatemala y Panamá.
América del Sur: por los territorios ubicados desde Colombia hasta el Sur. (en esta se encuentran los chicos de Brasil Chile y Argentina)
América Anglosajona y América Latina:
Se tiene en cuenta el proceso de colonización de los territorios de América, gracias a esto el continente Americano se puede dividir en 2 partes:
AméricaAnglosajona: formada por los territorios colonizados por Gran Bretaña donde predominan tradiciones inglesas. Los países que están en esa zona son Estados Unidos y Canadá, los cuales tienen un gran desarrollo económico, industrial, y tecnológico, su población en general tiene una buena calidad de vida.
América Latina: incluye el resto de los países del continente que fueron colonizados por las naciones...
Regístrate para leer el documento completo.