secretaria de energia

Páginas: 11 (2671 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
INTRODUCCIÓN
México, al igual que los otros países del mundo, sustenta en gran medida su desarrollo económico y social en el uso de energéticos. En este sentido, el sector energía tiene un papel decisivo en la vida nacional: genera electricidad e hidrocarburos como insumos para la economía y la prestación de servicios públicos, aporta importantes contribuciones a los ingresos fiscales y daempleo a más de doscientos mil trabajadores.
La Secretaría de Energía, coordinadora del sector energético nacional, cumple la obligación que establece el artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de publicar su Manual de Organización general, el cual se constituye en importante documento de consulta para los servidores públicos de la propia SENER, de sus entidadescoordinadas y del público en general, al disponer de información relacionada con la estructura orgánica y el funcionamiento de la Dependencia.










SECRETARIA DE ENERGIA
SENER

HISTORIA
Uno de los primeros intentos por constituir la administración pública en el país se da con la publicación, el 8 de noviembre de 1821, del Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior delas Secretarías de Estado y del Despacho Universal, mediante el cual se crearon cuatro Secretarías de Estado:
Justicia y Negocios Eclesiásticos, Guerra y Marina, Hacienda, así como Relaciones Interiores y Exteriores, delegando a estas últimas facultades para la atención de todas las ramas económicas.
El 22 de abril de 1853 mediante el Decreto, se establecen las Bases para la Administración de laRepública hasta la promulgación de la Constitución, con el cual se creó la Secretaría de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, misma que detentó la autoridad para despachar, entre otros, los siguientes asuntos: formación de la estadística general de la industria minera y mercantil, las medidas conducentes al fomento de todos los ramos industriales y mercantiles, y las exposiciones públicasde productos de la industria minera.
En 1917 con la expedición del Decreto publicado por la Presidencia de la República, el día 31 de marzo se da origen a la Secretaría de Industria y Comercio, con atribuciones para el despacho de los asuntos relacionados con el comercio, industria en general, cámaras y asociaciones industriales y comerciales, enseñanza comercial, minería, petróleo, propiedadmercantil e industrial, estadística minera, entre otros.
El 7 de diciembre de 1946, la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado creó la Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa con la finalidad de atender los asuntos relacionados con la custodia y salvaguarda de los bienes nacionales.
Debido al incremento de las actividades económicas del país y de conformidad con las reformasa la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado del 23 de diciembre de 1958, la Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa se convierte en la Secretaría de Patrimonio Nacional (Sepanal), con las mismas funciones, así como con las relativas a la organización, reglamentación, control y vigilancia de las Juntas Federales de Mejoras Materiales. Así mismo, se le confieren lasfunciones referentes a la posesión, vigilancia, conservación y/o administración de los bienes de propiedad originaria del Estado, mismos que constituyen los recursos naturales renovables y no renovables.
Con fecha 13 de marzo de 1959 se constituye la Junta de Gobierno de los Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal, área administrativa del titular del ramo que asume las funcionesde la Sepanal, en lo relativo al control, vigilancia y coordinación de organismos descentralizados y entidades paraestatales.
Posteriormente, el 25 de agosto del mismo año, se publica el Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, para definir con precisión todo aquello que se relaciona con la industria petrolera y delimitar el campo de acción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SECRETARÍA DE ENERGÍA
  • Secretaria de Energía
  • Secretaría de Energía México
  • La Secretaría De Energía Atribuciones
  • Norma Oo4 Secretaria De Energia
  • Secretaria de energia
  • Secretaría de energía
  • SECRETARIA DE ENERGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS