SECRETARIA
Presentacion
Nombre : Jéssica Nolasco Brizuela
No. De Control: 12309060391408
Semestre: 2° Turno: Vespertino
Maestra: María Luisa Eugenia Díaz Reyes
Materia: Química
Lugar: Plantel Cetis No. 39
Especialidad: Administración de Recursos HumanosINTRODUCCIÓN:
Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica, en la química de los compuestos que contienen carbono, exceptolos carbonatos, cianuros y óxidos de carbono.Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos. Sin embargo en 1828, el químico alemán Friedrich Wohler (1800-1882) puso fin a la teoría vitalista cuando logro sintetizar urea haciendo reaccionar las sustancias inorgánicas conocidas comocianato de potasio y cloruro de amonio.
Definición de Compuestos Orgánicos:
Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros.
Características de losCompuestos Orgánicos:
Son Combustibles
Poco Densos
Electro conductores
Poco Hidrosolubles
Pueden ser de origen natural u origen sintético
Propiedades de los Compuestos Orgánicos
En general, los compuestos orgánicos covalentes se distinguen de los compuestos inorgánicos en que tienen puntos de fusión y ebullición más bajos. Por ejemplo, el compuesto iónico cloruro de sodio (NaCl) tiene unpunto de fusión de unos 800 °C.Gran parte de los compuestos orgánicos tienen los puntos de fusión y ebullición por debajo de los 300 °C, aunque existen excepciones. Por lo general, los compuestos orgánicos se disuelven en disolventes no polares (líquidos sin carga eléctrica localizada) como el octano o el tetracloruro de carbono, o en disolventes de baja polaridad, como los alcoholes, el ácidoetanoico (ácido acético) y la propanona (acetona). Los compuestos orgánicos suelen ser insolubles en agua, un disolvente fuertemente polar.Los hidrocarburos tienen densidades relativas bajas, con frecuencia alrededor de 0,8, pero los grupos funcionales pueden aumentar la densidad de los compuestos orgánicos. Sólo unos pocos compuestos orgánicos tienen densidades mayores de 1,2, y son generalmenteaquéllos que contienen varios átomos de halógenos.
Carbohidratos
Son uno de los principales componentes de la alimentación y son almidones y fibra.
Funciones
La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso.
a) GENERALIDADES DE CARBOHIDRATOSGLUCIDO O CARBOHIDRATOEs una de las 4 principalesclases de
biomoleculas junto con las proteinas ,lipidos y acidos nucleicos;también llamadoshidratos de carbono, o azúcares .Estan compuestos por carbono ,hidrogeno y oxigeno estos unidos por enlacescovalentes.Es una molecula hidrocarbonada con multiples grupos hidroxilo que puede tener un grupo funcional aldehído o un grupoceto, pueden ser de 5 o 6 carbonos.CH2On
b) La importancia de loscarbohidratos
c)
En nuestra dieta diaria los carbohidratos son fundamentales. Cuando nuestro cuerpo necesita de energía para seguir con su normal funcionamiento, son los carbohidratos los alimentos que otorgan este elemento tan importante a nuestro organismo. Es fundamental que a lo largo del día consumamos entre un 25 y un 30% de ácidos grasos, entre un 10 y 20% de proteínas, y todo el...
Regístrate para leer el documento completo.