Secretaria
Se encuentra rodeada por la Sierra Madre aleste y Bahía de Banderas (la bahía más grande de México y la segunda de América) al frente, dándole de esta manera su peculiaridad y la diversidad de actividades acuáticas y ecoturísticas. |
||
|
En Puerto Vallarta se vive la magia de un típico pueblito mexicano, con sus calles empedradas, y sus casas blancas con sus techos de tejas y la magnificencia de los nuevos desarrollos y desu deslumbrante marina. |
| | Puerto Vallarta es rico en vegetación y vida marina. Delfines, tortugas y ballenas jorobadas, son sólo algunas de las especies que se pueden admirar, aparte de losatractivos naturales como son los arrecifes, la selva y las diferentes playas. |
|
|
|
Esta zona es excelente para practicar deportes acuáticos como buceo, regatas con vela, esquí, pesca,kite surf o tranquilos paseos en botes. Para deportes terrestres cuenta con espléndidos campos de golf, y paseos tipo safari a diferentes puntos de la selva. |
|
|
|
En los últimos añosPuerto Vallarta ha crecido de una manera importante, sus vías de comunicación son cada día mejor, lo que hacen que lleguen día con día más turistas obligando así al desarrollo de este hermoso puerto. | |
|
|
es el poblado más grande pegado a la ribera del lago del mismo nombre. Es un pueblo pintoresco ideal para practicar deportes acuáticos, admirar un hermoso paisaje con un climaideal y disfrutar una buena comida típica de la región, como son los famosos charales y los dulces típicos. Otro de los atractivos es la visita en lancha a las islas de "Los Alacranes" y "Mezcala".
7 km. al oeste de Chapala se encuentra Ajijic, que invita a sus visitantes a caminar por sus calles empedradas, admirar sus casas con techos de adobe y las casas de campo de estilo provincial.
...
Regístrate para leer el documento completo.