sectas

Páginas: 36 (8844 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014

Cultos Antiguos

Antes de comenzar a abordar la temática de las sectas y nuevos movimientos religiosos (NMR), es menester hacer un breve repaso por sobre los cultos (1) de la antigüedad que salvo excepciones como el “shintoismo”, ya no son practicados de forma original. Estos cultos, también presentaban al igual que las religiones contemporáneas, determinados grupos ramificados del cultocorriente y popular. Estos se denominan cultos mistéricos. Un culto mistérico era en pocas palabras algo sólo revelado y participado por algunos y estas mismas escuelas de misterios, serán más tarde de gran influencia en las hermandades esotéricas y sociedades secretas de la contemporaneidad.

Debemos acotar también que no todos los cultos de la antigüedad poseían su culto mistérico siendo los másprimitivos los que carecían de ellos.

Veamos algo de la historia y creencias de estos cultos antiguos, de sus escuelas de misterios y sus divinidades: 


Egipcio

La religión egipcia presentaba gran número de dioses importantes e innumerables de segunda o tercera categoría. Esencialmente podría hablarse de una religión politeísta, sin embargo, un análisis profundo de las ideas manifiestaun fondo monoteísta mucho más intenso de lo que parece.

En la prehistoria, cada clan tuvo su tótem, este mismo posteriormente se convirtió en dios; todos los dioses eran expresiones locales de una misma idea con nombres y aspectos diferentes. 


Mistérico

Isiacos El Egipto unificado, estaba constituido por una miscelánea de ciudades?estados (convertidas en “nomos” o provincias), habitadaspor hombres de grupos diferentes que luego se fusionaron, y por los antiguos dioses que, al reunirse, dieron por resultado el citado politeísmo. No obstante, algunos egipcios adoraban un dios propio o algunos generalizados de cada ciudad o “nomo”. Estos dioses eran idénticos y sólo tenían diferentes nombres; y el “creador” en cada nomo era el propio dios local. 

Posteriormente, los sacerdotesredujeron la diversidad de dioses. El sol, principio creador, pasó a identificarse con las imágenes de Atum, Ra, Horus, Amón, y las divinidades funerarias se unificaron con el “creador”, resumiéndose en Osiris, (dos manifestaciones de una esencia única).
y Osirianos: Isis fue una divinidad de la magia y, por su papel en el mito osiriano, asociada al “renacimiento”. Estos misterios, al igual quetodos, incluían elementos ocultistas, en el sentido de permanecer en secreto y conocidos sólo por los iniciados o sacerdotes.

Divinidades

Ra : dios del sol primigenio y creador.
Osiris : dios bueno y civilizador. Murió y resucitó.
Set : dios del mal.
Isis : esposa y hermana de Osiris.
Neftis : esposa de set y hermana de Isis.
Horus : hijo y heredero de Osiris e Isis.
Anubis : hijo deOsiris y Neftis, conduce las almas.
Thoth : dios de la magia, elocuencia y escritura.


Mesopotámicos

La religión sumeria se caracterizaba, en primer lugar, por su sincretismo.

Tempranamente, los sacerdotes sumerios tuvieron propensión a asimilar los dioses de diversas ciudades, conforme a sus recíprocas analogías.

Estas divinidades sirvieron para ser incluidas a sistemas cosmogónicosque, acorde a las varias ciudades, procuraban enaltecer el cometido de las pertinentes deidades locales.

Sin embargo, fue la cosmogonía reglamentada de los panteones de Nippur y de Uruk quien se impuso.

Fue el rey de la primera dinastía de Babilonia, Hammurabi, a quien corresponde el que la urbe se volviera en un gran centro religioso. Erigió varios templos y, fue recopilador de tradicionesantiguas, que resultaron en la promulgación de un código con 282 leyes, dadas por el dios del sol, Samash (dios de la justicia). El culto asirio tenía a Asur como deidad suprema y dios de los dioses. Este moraba en la ciudad de Asur. La diosa Ishtar, era la diosa de la batalla y el amor, una precursora de la Afrodita griega, de la Venus romana y de el dios Ares griego o Marte romano. Ninurta, era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sectas
  • Secta
  • Sectas
  • Sectas
  • Sectas
  • Las sectas
  • Sectas
  • Sectas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS