Secuencias Didactica

Páginas: 15 (3655 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2013
sSECUENCIA DIDÁCTICA

ASIGNATURA: ETICA Y VALORES I. CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES SEMESTRE: 1 A,B C,D BLOQUE: I
FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO DE 2012 NO. DE SESIONES: 6 SESIONES
NOMBRE DEL ASESOR: LIC. JORGE ANTONIO ZUÑIGA MARTINEZ. PLANTEL: 15 LA CONCORDIA.
TEMA INTEGRADOR: DESERCION ESCOLARCOMPETENCIAS DISCIPLINARES A FAVORECER: | COMPETENCIAS GENÉRICAS A FAVORECER: (ATRIBUTOS) |
1. Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en mundo con relación alpresente3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales,nacionales e internacionales que la han configurado | 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.5.3. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervocon el que cuenta.8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. |

CONCEPTO FUNDAMENTAL: IDENTIFICA A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y RECONOCE LAS DIFERENTES TEORÍAS MORALES A LO LARGO DE LA HISTORIA. (NOMBRE DE LA UNIDAD)

CONCEPTO SUBSIDIARIO:

*
* Reconoce la eticidad como característica del ser humano en todas susacciones.
Distingue entre ética y moral.
Caracteriza a la ética en sus ámbitos descriptivo y prescriptivo y a la moral como una actividad normativa.
Define código moral.
Define los conceptos de Filosofía y Ética e identifica sus objetos de estudio.
Enuncia las características y el objeto de estudios de las siguientes disciplinas filosóficas: √ Ontología. √ Lógica. √ epistemología. √Axiología. √ Estética. √ Ética.

PROPÓSITO: Ubica a la Ética como una disciplina filosófica que estudia la moral, tras distinguir ética y moral; reconocer diferencias entre los distintos códigos morales, analizar la importancia de la moralidad como acción normativa y a la eticidad como propia del ser humano en el proceso de desarrollo personal y social en un contexto específico.

Dimensiones deaprendizaje |
CONCEPTUALES | PROCEDIMENTALES | ACTITUDINALES |
Distingue entre ética y moral.Filosofía, ontología.√ Lógica.√ Epistemología.√ Axiología.√ Estética.√ Ética. | Identifica a la Ética como teoría sobre la moralidad y como moral filosófica.Explica el carácter histórico de la Ética la moral.Distingue entre problemas de tipoético y de tipo moral.Interpreta y compara lascaracterísticasde códigos morales en diferentesculturas, y en especial, en su comunidad. | Muestra apertura y tolerancia para comprender el comportamiento éticode otras culturas.Practica el respeto que cada persona debe mostrar ante distintos códigosmorales. Acepta la existencia y la posibilidad de otras formas de ver la realidad. Respeta las opiniones de los demás y aprende a exigir el mismorespeto por las suyas.Distingue las manifestaciones éticas de su localidad.Valora la herencia histórica de la filosofía y la cultura. |
ACTIVIDADES DE APERTURA | INDICADORES |
_Generar un debate utilizando como palabras detonante Que es lo bueno y que es lo malo. | Enuncia el objeto de estudio de la Ética y distingue entre ética y moral, identificando a la ética como disciplina delcomportamiento moral. |
ACTIVIDADES DE DESARROLLO | INDICADORES |
_Realizar una investigación documental sobre el origen de la ética, la moral._Explica por escrito la relación entre ética y su vida cotidiana.-Cuadro sinóptico de las distintas ramas de las disciplinas filosóficas.-Mediante una investigación en la comunidad recolectar los refranes populares Para encontrar la enseñanza moral que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secuencia didactica
  • Secuencia didactica
  • Secuencia didactica
  • Secuencias didacticas
  • Secuencia Didactica
  • Secuencia Didactica
  • Secuencia Didactica
  • Secuencia Didactica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS