secundaria

Páginas: 5 (1184 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
Bibliografía
 Autor: Markus Zusak
 Título: Ladrona de libros
 Ciudad de edición: Primera edición España; segunda edición México
 Editorial: Penguin Random House
 Año de publicación: 2009
 Paginas consultadas: 85-102

Temática
El libro, la ladrona de libros, se refiere a una época antigua donde se le conocía como la segunda guerramundial. Se cuenta que era en un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia.
En el pueblo vivía una niña que quería leer, pero por la gran crisis y por la guerra, solo robaba libros, terminándose convirtiendo en una ladrona que se especializaba robando libros y regalando palabras de cada uno de ellos. Con estas escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya seconvirtió en una novela ---la ladrona de libros---.
Para la literatura que comparte Liesel es como un refugio del horror.

PERSONAJES
 Liesel Meminger: es la gran protagonista de esta historia. Sus padres eran comunistas y ella es adoptada por los Hubermann.
 Hans Hubermann: es padre adoptivo de la protagonista.
 Rosa Hubermann: es la madre adoptiva de Liesel y mujer de Hans Hubermann.
 RudySteiner: amigo de Liesel.
 Compradores.
RESEÑA
Una niña oscura
Puede que la gente diga que Alemania nazi se construyó sobre la base del antisemitismo, pero todo se habría quedado en nada si los alemanes no hubieran adorado una actividad en particular: la quema.
Los alemanes disfrutaban una buena hoguera de libros, lo que proporcionaba a toda la gente interesada, ciertas publicaciones que nohabría tenido. Como ya sabemos, una de aquellas personas era una niña esquelética llamada Liesel, que tuvo que esperar 463 días pero valió la pena, Liesel consiguió con éxito su segunda historia: El hombre que se encogía de hombros. Era un libro azul con letras rojas en la portada y tenía un pequeño dibujo. Cuando Liesel pensaba en lo sucedido del libro no le daba pena solo sentía un gran orgulloen el estómago.

El placer de los cigarrillos
Hacia finales de 1939, Liesel ya se había adaptado bastante bien a la vida en Molching. Aunque todavía la asaltaban pesadillas. Quería mucho a su padre Hans Hubermann, y a pesar de los improperios y los ataques también a su madre adoptiva. Quería y odiaba a su mejor amigo Rudy Steiner. En conjunto todo daba como resultado una buena satisfacción queiba acumulándose hasta ser –feliz-. Como era habitual, la pesadilla de cada noche interrumpió su sueño una vez más y Hans y ella empezaron a leer el capítulo 11 el manual del sepultero y el capítulo 12, leyeron hasta la madrugada. Durante el transcurso de estarlo leyendo Hans ya se estaba durmiendo, Liesel siempre lo sorprendía, pero nunca lo dejaba dormir. Lo terminaron, se levantaron y sedirigieron a la cocina.
Una tarde se vio tentada a robar un libro en la biblioteca de la clase. A ella no le gustaba llevarse los libros del colegio. No hablaba en clase y ni siquiera se atrevía a mirar hacia donde no debía.
Ya era navidad y por su puesto santa Claus o sea Hans Huberman le había traído un regalo, que se lo había colocado bajo el pino de navidad, al desenvolver el regalo descubriódos libritos, el primero se llamaba “El perro Fausto” y el segundo “El faro”. Días después de navidad estaban comiendo en la cocina y Liesel pregunto qué de adonde habían agarrado el dinero para comprarle los dos libros, su padre Hans Huberman saco un cigarrillo de su bolsa que le quedaban de su ración de tabaco y lo empezó a liar. Liesel comenzó a impacientarse, y le dijo que si iba a decirle ono, su padre le dijo si a te lo estoy diciendo. Acabo el cigarrillo, lo lanzo sobre la mesa y comenzó a liar otro, -así. Su madre acabo la sopa y le dijo –lio todos sus asquerosos cigarrillos se fue al mercadillo y se los compraron unos gitanos, ocho cigarrillos por libro. Liesel se puso contenta y le guiño a su padre.

La trotacalles
Liesel acompañaba a rosa Huberman a hacer las entregas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundario
  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundario
  • Secundaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS