Secundario

Páginas: 26 (6362 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
OVARIOS Caractersticas rganos pares aplanados 1x2x3 cm. aunque vara durante el ciclo menstrual Color rojo grisceo Superficie irregular debido a la presencia de folculos ovricos. Fijado a la superficie posterior del ligamento ancho del tero por el mesovario donde se encuentra el hilio ovrico. Recubierto por mesotelio peritoneal de epitelio cbico simple Histologa Corteza Estroma tejido conectivomuy celular (ahusadas y ncleos alargados) en la que se incluyen folculos ovricos, y agrupadas en un reticulado de delgadas fibras de colgeno. Tnica albugnea capsula de tejido conectivo ms fibroso ubicada por debajo del epitelio superficial. Mdula Tejido conectivo muy vascularizado, con vas linfticas y fibras nerviosas que ingresan por el hilio. Folculos Ovricos (oocito capa de epitelio circundante)Primordiales (oocito clulas foliculares) representan la mayora y se encuentran en gran nmero includos en la corteza ovrica por debajo de la tnica albugnea. Primarios maduracin del primordial. El oocito aumenta de tamao y las clulas foliculares crecen en altura hasta hacerse cbicas y luego cilndricas. Adquiere aspecto granular (clulas de la granulosa) que forman una capa. Durante el crecimientodel oocito se forma la zona pelcida (glucoprotena con largas prolongaciones) que separa el oocito de la granulosa. El folculo se hunde en la profundidad de la corteza y las celulas del estroma se distribuyen en forma concntrica formando la teca. Secundarios las celulas de la granulosa secretan lquido folicular apareciendo zonas irregulares llenas del mismo conformando el antro folicular. El oocitoadopta posicin excntrica. La teca se diferencia en una interna y externa. Maduro de Graaf el folculo muestra un aumento notable en los das previos a la ovulacin. Se liberan las clulas de la parte basal del cmulo ooforo y antes de la ovulacin el oocito fluye en el liquido folicular rodeado de la corona radiada (zona pelcida clulas de la granulosa). TROMPAS Caractersticas rganos tubulares que seextienden a cada lado desde la regin de los ovarios hasta el tero. Comunican el abdomen con la cavidad uterina. Su luz representa el medio adecuado para la fertilizacin del oocito. 10 cm. De largo Suspendidas del mesoslpix 4 porciones Infundbulo mucosa en su superficie interna y peritoneo en externa. Su borde libre pose las fimbrias en contacto variable con el ovario. Ampolla donde se realiza lafecundacin. El oocito permanece aqu durante tres das. El estrgeno y progesterona estimulan el transporte en direccin al tero. Istmo seccin ms angosta. Pared compuesta de mucosa, muscular y peritoneo. Histologa Tnica mucosa conforma pliegues ramificados de epitelio cilndrico simple ciliado (infundbulo y ampolla que transportan al oocito) con celulas caliciformes (istmo y pared que nutren al oocito)que sufren variedad durante el ciclo menstrual. Lmina propia delgada de tejido conectivo laxo muy celular. Tnica muscular circular interna y externa longitudinal. Tnica serosa mesotelio y tejido conectivo submesotelilal. TERO Caractersticas Lugar de desarrollo del feto hasta que es expulsado durante el parto. Se ubica en el centro de la cavidad pelviana y termina hacia abajo en la vagina. Aambos lados se ubican las trompas uterinas y ovarios (anexos uterinos). rgano hueco de gruesas paredes. Partes Cuerpo que representa los 2/3 Cuello 1/3 restante. Ms angosto y cilndrico. Tiene una porcin vaginal que llega hasta la porcin superior de la vagina. Fondo porcin superior con forma de cpula. Cavidad Histologa Endometrio durante la edad frtil la mucosa sufre modificaciones cclicas queconducen a la menstruacin debido a la accin de estrgenos y progesterona. Slo la mucosa endometrial participa en el ciclo menstrual. Compuesto por epitelio cilndrico simple ciliado en la superficie, tejido conectivo y glndulas endometriales tubulares simples. Estroma clulas ahusadas incluidas en fibras reticulares y sustancia fundamental. Divisin capa basal (estroma mas celular, no se elimina durante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundario
  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundaria
  • Secundario
  • Secundaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS