segunda guerra mundial

Páginas: 5 (1044 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
.
La segunda guerra mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945, fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado donde eran grandes contendientes y podían destinar toda su capacidad economica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico
El comienzo del conflicto bélico es el  1 deseptiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, A finales de 1939 hasta inicios de 1941, una serie de campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó una parte de la Europa continental. con algunos acuerdos firmados entre los nazis y los soviéticos, pudieron tomarse algunos territorios.
Alfinalizar la Primera Guerra Mundial, casi todas las pequeñas naciones de Europa oriental cambiaban los sistemas democráticos. Sin embargo, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, estos sistemas habían sido reemplazado por gobiernos autoritarios. La falta de experiencia en la nueva democrática de estos pueblos, la presión de las minorías étnicas, el alto gasto militar de los conflictos religiososfueron unas de las razones que hicieron sucumbir a los gobiernos democráticos de Europa oriental.

La Gran Depresión en 1929 catalizó el fin de la democracia en unos países, incluyendo a la República de Weimar, por otro lado los socialdemócratas estaban recuperando los votos perdidos luego del Tratado de Versalles, y los nazis eran una pequeña minoría en el Parlamento, Austria y Alemania estabanrecibiendo préstamos estadounidenses que, junto con el comercio externo, constituían la principal fuerza motriz de su economía. La llegada de la Gran Depresión motivó la suspensión de estos préstamos, y arrojó a las naciones germanas a una nueva crisis económica; miles de trabajadores fueron despedidos e importantes bancos empezaron a colapsar. La caída del comercio externo mundial, por motivo de larecesión, terminó por profundizar la catástrofe alemana. 

El 16 de marzo de 1935, Hitler termino la cláusula de desarme del Tratado de Versalles, alegando que Francia no la estaba respetando con esto se pudo reinstalar  el servicio militar obligatorio y el Ejército alemán empezó a expandirse. A pesar del rearme, Hitler realizó discursos con rasgos pacifistas para calmar al gobierno británico, ylogró conseguir el Acuerdo Naval Anglo-Germano, que le permitió expandir la Armada y reiniciar la construcción de submarinos. Este acuerdo no contó con la aprobación de Francia e Italia, y fue una de las causas que hicieron fracasar el Frente de Stresa

El 7 de marzo de 1936, mientras el Reino Unido y Francia se encontraban distraídos en conflictos internos y la guerra en Etiopía, Hitler ordenóla remilitarización de la Renania por una fuerza simbólica. Aunque Hitler había ordenado la retirada en caso de que los franceses respondieran, La política de apaciguamiento había sido bautizada por Neville Chamberlain, Primer Ministro británico, quien fue además su principal seguidor

para 1924, La Conferencia de Múnich se realizó con la presencia de Hitler, Mussolini, Chamberlain y el PrimerMinistro francés, Daladier.  El 30 de septiembre se firmaron los Acuerdos de Munich, donde se decidió la anexión de los Sudetes por Alemania. Polonia aprovechó la oportunidad para obtener la cesión checoslovaca de Těšín, y a pesar de las advertencias soviéticas de anular el pacto de no-agresión firmado en 1932. Por su parte, Hitler prometió no realizar más demandas territoriales en Europa; por loque Chamberlain regresó eufórico a Inglaterra, y anunciando ante una multitud que acababa de asegurar la paz en Europa.

con la caída de Francia, alemán había intentado iniciar negociaciones de paz con los británicos, siendo rechazado de plano por el gobierno de Winston Churchill. el 21 de junio de 1941 se ejecutó la Operación Barbarroja. No obstante, esta campaña fue distinta a las campañas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Guerra Segunda Guerra Mundial
  • Segunda Fase de la Segunda Guerra Mundial
  • Consecuencias de la segunda guerra mundial
  • Segunda guerra mundial
  • La segunda guerra mundial
  • Colombia en la segunda guerra mundial
  • Aliados de la segunda guerra mundial
  • Mexico segunda guerra mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS