Seguridad Alimentaria

Páginas: 39 (9532 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
Seguridad alimentaria y nutricionalSeguridad alimentaria: disponibilidad de alimentos
GENERALIDADES Y CONCEPTOS BASICOS:
Producción: es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios.
Productividad: es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. Tambiénpuede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema.
Oferta de alimentos: son las cantidades de alimentos que los productores están dispuestos a poner en el mercado, las cuales, tienden a variar en relación directa con el movimiento del precio, esto es, si elprecio baja, la oferta baja, y ésta aumenta si el precio aumenta
Demanda de alimentos: cantidad y calidad alimentos que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o por el conjunto de consumidores, en un momento determinado.
Seguridad Alimentaria y Nutricional “El estado de disponibilidad y estabilidad en el suministro de alimentos inocuos y nutritivos(culturalmente aceptables), de tal forma que todas las personas, todos los días, de manera oportuna gocen del acceso y puedan consumir los mismos en cantidad y calidad libre de contaminantes y tengan acceso a otros servicios (saneamiento, salud y educación) que aseguren el bienestar nutricional y le permita hacer una buena utilización biológica de los alimentos para alcanzar su desarrollo sin queello signifique un deterioro del ecosistema”.
Sistema Alimentario “El conjunto de relaciones socioeconómicas y técnico-productivas que inciden de un modo directo en los procesos de producción primaria, transformación agroindustrial, acopio, distribución, comercialización y consumo de los productos alimentarios”, es decir, toda la población debe tener una alimentación adecuada, ésta realza elderecho de la misma a no padecer hambre y a tener una alimentación adecuada, bajo un enfoque territorial incluyente y de inclusión social para que la persona y la familia puedan procurarse una alimentación apropiada y poder contar con estrategias sociales para afrontar los riesgos.
La FAO identifica cuatro condiciones para garantizar la seguridad alimentaria
Oferta o disponibilidad dealimentos adecuada; y
Estabilidad de la oferta
Acceso a los alimentos o capacidad para adquirirlos y
Buena calidad e inocuidad de los alimentos
El concepto de seguridad alimentaria y nutricional pone de manifiesto los ejes que la definen:
Disponibilidad de alimentos
Acceso social, físico y económico a los alimentos
Consumo de alimentos
Aprovechamiento biológico bajo condiciones decalidad e inocuidad.
La Seguridad y Soberanía Alimentaria Nutricional es el resultado de que converjan distintas condiciones que por su naturaleza se han agrupado en cuatro pilares o dimensiones fundamentales:
Disponibilidad de Alimentos. Se refiere a la existencia de alimentos en cantidad y calidad (nutricional y de inocuidad) requeridas, de manera ininterrumpida. Incluye la producciónnacional, las reservas, capacidad de exportación e importación y las donaciones de alimentos.
La disponibilidad permanente de alimentos es una condición necesaria para la seguridad alimentaria y nutricional; hace referencia directa a la oferta o suministro de alimentos de la canasta básica. Las dos principales características que debe tener la oferta de alimentos de la canasta básica son lasuficiencia y la estabilidad de al menos todos los grupos de alimentos definidos en ésta.
La inestabilidad de la oferta de alimentos de la canasta básica es una causa de inseguridad alimentaria, no sólo por el efecto coyuntural que tiene sobre la suficiencia, sino por el efecto que tiene sobre el precio de los alimentos. Así, la disponibilidad de alimentos puede verse afectada por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad Alimentaria
  • Seguridad Alimentaria
  • Seguridad alimentaria
  • Seguridad alimentaria
  • seguridad alimentaria
  • Seguridad alimentaria
  • Seguridad alimentaria
  • Seguridad Alimentaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS