SEGURIDAD EN PARAGUAY
Unas 168 empresas de seguridad están legalmente habilitadas para operar en el país.
Por Hugo Barrios para Infosurhoy.com—31/10/2011
Existen cerca de 12 mil guardias de seguridad privada certificados en Paraguay, en comparación con los 24.700 oficiales de policía. (Marta Escurra para Infosurhoy.com)
ASUNCIÓN, Paraguay – José Benítez no espolicía, pero tiene a su cargo velar por la seguridad de los demás.
Desde hace dos años, se ocupa de que en el supermercado donde trabaja no se produzcan actos violentos ni hechos delictivos.
“Mi trabajo es vigilar que todo esté en orden", dijo Benítez, de 28 años. "Los clientes necesitan sentirse seguros al venir a hacer sus compras y los empleados deben trabajar tranquilos. Vigilo el estacionamientoy también las puertas de acceso. Hasta ahora no hubo ningún incidente peligroso, por suerte. Mi trabajo tiene que ver más que nada con la prevención, no con la parte operativa, porque si ocurriera algo peligroso, contactamos de inmediato a la Policía, con la que trabajamos en coordinación”.
Benítez es uno de los 12 mil guardias de seguridad privada registrados en el país.
“Hasta hace tres añosestimábamos que había cerca de 20 mil guardias de seguridad en el país, ahora creemos que el número ha aumentado, por la creciente inseguridad”, afirmó Gumersindo Galeano, coordinador del Sindicato Nacional de Trabajadores de Guardias de Seguridad. “Creemos que en los últimos cinco años se triplicó la demanda de contratación de guardias privados de seguridad”.
Pero el número de guardias deseguridad certificado es mucho menor.
Paraguay tiene algo más de 24.700 policías pero necesita más efectivos, declaró Elisa Ledesma, directora de relaciones púbicas de la Policía Nacional de Paraguay.
El comisario Hugo Aguilera es el jefe de la institución policial a cargo de la habilitación y verificación de las 168 empresas dedicadas al rubro de seguridad privada.
Aguilera menciona que "hay otras 48que están habilitadas pero que en la actualidad están inactivas. Este año se han habilitado 13 empresas. De las 168 empresas de seguridad habilitadas, sólo dos de ellas tienen más de 1.000 hombres. Para el resto, en algunos casos, el plantel no alcanza los 100 hombres", añadió Aguilera. "Estimo que entre las que se encuentran legalmente habilitadas los guardias privados en todo el país nosobrepasan los 12 mil”.
Para que una empresa de seguridad privada sea registrada por el estado, debe presentar una copia certificada de su carta orgánica y tener como mínimo un capital no inferior a 300 salarios mínimos, que ahora estaría cerca de los 500 millones de guaraníes (US$119.189)”, explicó Aguilera.
“Además, debe contar con una infraestructura adecuada, con todos los medios esenciales, comoarmas, chalecos antibalas, móviles y base propia de operaciones”, concluyó.
Ya no es un lujo
Para Aldo Torres, coordinador administrativo de una empresa privada de seguridad desde hace dos años, contar con un servicio privado de seguridad no es un lujo, sino una necesidad.
“La seguridad privada se ha vuelto una necesidad, tan vital como contar con agua, teléfono y energía eléctrica”, indica Torres.Galeano cree que el aumento de la ola delictiva en el país y la falta de trabajo, a pesar del enorme crecimiento de la economía paraguaya, hicieron que hoy en día haya aumentado la aparición de empresas y guardias de seguridad.
La Primera Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, llevada a cabo a través de una iniciativa del ministerio del Interior y entidades internacionales, señala que el27,37% de la población paraguaya afirmó haber sido víctima de delitos como asalto, robo o hurto a bordo de vehículo, robo en vivienda, lesiones y ataques personales.
Los efectivos retirados de las fuerzas armadas y la policía comenzaron a establecer empresas de seguridad en 1989, precisó Galeano, tras el retorno a la democracia de este país sudamericano de 6,3 millones de habitantes.
"Desde...
Regístrate para leer el documento completo.