SEGURIDAD NUCLEAR
Orientaciones Técnicas
Manual de Referencia
Seguridad informática
en las instalaciones nucleares
COLECCIÓN DE SEGURIDAD FÍSICA NUCLEAR DEL OIEA
Las cuestiones de seguridad física nuclear relativas a la prevención y detección de robos,
sabotajes, accesos no autorizados y transferencias ilegales u otros actos dolosos relacionados
con losmateriales nucleares, otras sustancias radiactivas y sus instalaciones conexas, y para dar
respuesta a tales actos, se abordan en las publicaciones de la Colección de Seguridad Física
Nuclear del OIEA. Estas publicaciones son coherentes con los instrumentos internacionales
de seguridad física nuclear como la Convención enmendada sobre la protección física de los
materiales nucleares, el Código deConducta sobre la seguridad tecnológica y física de las
fuentes radiactivas, las resoluciones 1373 y 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas, y la Convención Internacional para la supresión de los actos de terrorismo nuclear, y
los complementa.
CATEGORÍAS DE LA COLECCIÓN DE SEGURIDAD FÍSICA NUCLEAR DEL OIEA
Las publicaciones de la Colección de Seguridad Física Nuclear del OIEA seclasifican
en las categorías siguientes:
• Las Nociones Fundamentales de Seguridad Física Nuclear recoge los objetivos,
conceptos y principios de la seguridad física nuclear y constituye la base de las
recomendaciones sobre seguridad física.
• Las Recomendaciones exponen las prácticas óptimas que deberían adoptar los Estados
Miembros al aplicar las Nociones Fundamentales de Seguridad Física Nuclear.
• LasGuías de Aplicación exponen con detalle la información que figura en las
Recomendaciones en esferas amplias y proponen medidas para su aplicación.
• Las publicaciones de Orientaciones Técnicas incluyen: Manuales de Referencia, con
medidas y/u orientaciones detalladas sobre cómo poner en práctica la información de las
Guías de Aplicación en ámbitos o actividades específicos; las Guías deCapacitación,
que abarcan los programas y/o los manuales para los cursos de capacitación del OIEA en
la esfera de la seguridad física nuclear; y las Guías de Servicio, que dan orientaciones
sobre la realización y el alcance de las misiones de asesoramiento sobre seguridad física
nuclear del Organismo
REDACCIÓN Y REVISIÓN
La Secretaría del OIEA recibe la ayuda de expertos internacionales para redactar
estaspublicaciones. En el caso de las Nociones Fundamentales de Seguridad Física Nuclear,
de las Recomendaciones y de las Guías de Aplicación, el OIEA celebra reuniones técnicas
de composición abierta para dar a los Estados Miembros interesados y a las organizaciones
internacionales competentes la oportunidad de examinar el proyecto de texto. Además, a fin
de garantizar un alto grado de análisis yconsenso internacionales, la Secretaría presenta los
proyectos de texto a todos los Estados Miembros para su examen oficial durante un período de
120 días. De este modo, los Estados Miembros tienen la oportunidad de expresar plenamente
sus opiniones antes de que se publique el texto.
Las Orientaciones Técnicas se elaboran en estrecha consulta con expertos internacionales.
Aunque no es necesarioconvocar reuniones técnicas, éstas se pueden celebrar, si se considera
necesario, para recabar una amplia gama de opiniones.
En el proceso de redacción y revisión de las publicaciones de la Colección de Seguridad
Física Nuclear del OIEA se tienen en cuenta factores de confidencialidad y se reconoce que
la seguridad física nuclear va inseparablemente unida a preocupaciones sobre la seguridad
físicanacional generales y específicas. Un elemento subyacente es que en el contenido técnico
de las publicaciones se deben tener en cuenta las normas de seguridad y las actividades de
salvaguardias del OIEA.
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LAS
INSTALACIONES NUCLEARES
Los siguientes Estados son Miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica:
AFGANISTÁN, REPÚBLICA
ISLÁMICA DEL
ALBANIA
ALEMANIA...
Regístrate para leer el documento completo.