SEGURIDAD OPERATIVA SEGURIDAD EN POLÍGONOS INDUSTRIALES

Páginas: 12 (2875 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
SEGURIDAD OPERATIVA

SEGURIDAD EN POLÍGONOS INDUSTRIALES

1. POTESTAD DE IMPLANTACION DE SERVICIOS EN POLIGONOS
En el caso de implantación de servicios de seguridad en Polígonos Industriales los condicionantes son
distintos que en la prestación de otro tipo de servicios. Estos servicios, conjuntamente con los
servicios prestados para Urbanizaciones, están reflejados en la Ley de SeguridadPrivada en el
Artículo 24 y regulado en el Artículo 80 del Reglamento, y la concesión de montaje del servicio
dependen de varios condicionantes.

-

El fundamental es que la decisión última de implantación debe estar respaldada por una
autorización del Delegado o Subdelegado de Gobierno previo informe (no vinculante) del
Grupo de Seguridad Privada o en su defecto Guardia Civil.

-

Enhorario nocturno debe montarse con, al menos 2 Vigilantes y con un vehículo adecuado a
la extensión del mismo.

-

PROBLEMAS DE IMPLANTACION HABITUALES MAS HABITUALES

Los problemas de las concesiones de autorizaciones para el montaje de este tipo de servicios viene
derivado, precisamente, de las características que deben reunir, ya que en la práctica en raras
ocasiones se reúnen todoslos requisitos mencionados en la normativa de manera rigurosa, así,
algunos de estos condicionantes son:



Que los polígonos o urbanizaciones estén netamente delimitados y separados de los núcleos
poblados.



Que no se produzca solución de continuidad, entre distintas partes del polígono o
urbanización, por vías de comunicación ajenas a los mismos, o por otros factores.



Que nose efectúe un uso público de las calles del polígono o urbanización por tráfico o
circulación frecuente de vehículos ajenos a los mismos.

SEGURIDAD OPERATIVA

En la práctica es muy difícil encontrarnos con un Polígono Industrial, netamente delimitado y
perimetrado, y en casi todos suele existir cuanto menos uno o más caminos de servidumbre, lo que
desvirtúa su carácter eminentementeprivado, sobre todo si se trata de polígono industriales de
construcción antigua.
No obstante, los Delegados de Gobierno, son cada vez más conscientes de lo que la implantación de
un Servicio de Seguridad en un Polígono Industrial representa, una economía en cuanto a recursos
propios de agentes de la autoridad se refiere, por ello son cada vez más partidarios de su
implantación aunque noconcurran todos los requisitos de manera estricta.
La contratación, que en este caso se realiza directamente con el Organo Administrativo del Polígono,
cada vez se realiza en menor medida por adjudicación directa, y, dentro de los requisitos
últimamente exigidos en los pliegos de condiciones uno es, que el equipo de seguridad y sus
elementos comunes de Seguridad Pasivos, sean supervisados por unDirector de Seguridad (aunque
este no sea requisito legal imprescindible)

2. RIESGOS POTENCIALES

Si bien dependiendo de enclave de polígono industrial, una actividad delictiva pueda proliferar más
que otras, los riesgos potenciales a tener en cuenta en un polígono atendiendo a datos estadísticos
globales, provienen fundamentalmente de dos actividades delictivas:



BUTRONEROS

Al igualque en la operativa de seguridad de entidades bancarias, los butroneros son el mayor peligro
potencial de un polígono industrial, tanto por la cuantía de lo que pretenden llevarse, como por la
violencia utilizada en el caso de ser sorprendidos.
Si deciden llevarlo a cabo es precisamente porque consideran que su “esfuerzo”; tanto en tiempo
invertido, como en material utilizado va a verseamortizado por el posible resultado.
No voy a abundar en el modus operandi, ni herramientas utilizadas por estos tipos de delincuentes,
por haberlo hecho ya en la Unidad Didáctica de entidades de crédito, pero sí quisiera destacar que,
en el caso de butroneros de polígonos industriales, siempre existe un elemento invariable: siempre
cuentan con cómplices en el exterior de la nave objeto del butrón...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control Operativo En Seguridad Industrial
  • Seguridad industrial: un ambiente seguro.
  • Seguridad De Operaciones
  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad industrial
  • Seguridad Industrial
  • Seguridad industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS