seguridad e higuiene normas iso

Páginas: 116 (28820 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2014
INSTITUTO TECNOLOGICO DE EL ISTMO

INGENIERIA MECANICA

MATERIA: SEGURIDAD E HINGIENE

SEMESTRE: 8vo GRUPO: 7M

NUMERO DE CONTROL: 10190981

TRABAJO: INVESTIGANCION DE NORMAS

NOMBRE: MARTINEZ LUIS OSCAR JAVIER

PROFESOR: ING. LUCIO FIDEL GONZALES CRUZ

LUGAR: JUCHITAN DE ZARAGOSA OAXACA A 30 DE ABRIL DE 2014SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

NORMA Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo- Condiciones de seguridad.


NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-2008, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y AREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD

INDICE

1. Objetivo

2. Campo de aplicación

3. Referencias

4.Definiciones

5. Obligaciones del patrón

6. Obligaciones de los trabajadores

7. Requisitos de seguridad en el centro de trabajo

8. Condiciones de seguridad en el funcionamiento de los sistemas de ventilación artificial.
9. Requisitos de seguridad para el tránsito de vehículos

10. Unidades de verificación

11. Procedimiento para la evaluación de laconformidad

12. Vigilancia

13. Bibliografía

14. Concordancia con normas internacionales

Guía de referencia I. Ventilación de confort

Guía de referencia II. Riesgos en el uso de las escalas fijas

Guía de referencia III. Tipos de escaleras más comunes en los centros de trabajo



1. Objetivo

Establecer condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones yáreas en centros de trabajo para su buen funcionamiento y conservación, para prevenir riesgos a los trabajadores.

2. Campo de aplicación

Esta Norma rige en todo el territorio nacional y en todos los centros de trabajo.

3. Referencias

Para la correcta interpretación de esta Norma, debe consultarse la siguiente Norma Oficial Mexicana o la que la sustituya:

NOM-026-STPS-1998,Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

4. Definiciones

Para efectos de esta Norma se establecen las definiciones siguientes:

4.1 Alcayata: clavo metálico con ángulo recto incrustado o soldado a un poste para configurar peldaños de una escala fija.

4.2 Ancla: elemento que sirve para afianzar cualquier estructura a pisos,paredes, techos y a otras partes de la construcción.

4.3 Autoridad del trabajo: autoridad laboral: unidades administrativas competentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que realicen funciones de inspección en materia de seguridad y salud en el trabajo, y las correspondientes de las entidades federativas y del Distrito Federal, que actúen en auxilio de aquéllas.

4.4 Centro detrabajo: lugares tales como edificios, locales, instalaciones y áreas donde se realicen actividades de producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, o en los que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo.

4.5 Condición insegura: circunstancia física peligrosa en el medio en que los trabajadores realizan sus labores (ambiente de trabajo),y se refiere al grado de inseguridad que pueden tener los locales, la maquinaria, los equipos y los puntos de operación.

4.6 Conservación: actividades de mantenimiento preventivo y correctivo para realizar las adecuaciones, modificaciones o reparaciones de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo.

4.7 Escalas fijas: peldaños consecutivos que estánpermanentemente sujetos a una superficie vertical y sirven para acceder ocasionalmente a tejados, pozos, silos, torres, chimeneas y otras zonas.

4.8 Escalas móviles; escaleras portátiles; escaleras manuales: aparato portátil que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesaños y que sirve para subir o bajar a una persona de un nivel a otro....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas ISO seguridad informatica
  • Normas de higuiene
  • Higuiene y seguridad
  • seguridad e higuiene
  • seguridad e higuiene
  • Seguridad e higuiene
  • higuiene y seguridad
  • Normas Iso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS