seguridad
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARÍA BARALT”
PROGRAMA ADMINISTRACION
PROYECTO TRIBUTO
SECCION: 32411
UNIDAD I
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ESTUDIATES:
BERTHA ALVAREZ. C.I: 24.405.456
CLARIBETH FARIA. C.I: 23.514.375
ELISABETH AVILA. C.I: 23.479.048
ISAURO RODRIGUEZ. C.I: 23.859.662MIGDALIS GONZALES. C.I: 14.235.679
PROF: WUARREN ALAÑA
ALTAGRACIA, OCTUBRE 2013
ESQUEMA
INTRODUCCIÓN.
EVALUACION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.
SEGURIDAD.
HIGIENE.
AMBIENTE Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES.
CONCLUSION.
BIBLIOGRAFIA.
INTRODUCCION
En este trabajo presentamos uno de los aspectos más importantes en tomar en cuenta de los integrantes de unaorganización, es su estado de salud el cual abarca el bienestar físico, mental y social para llegar a pleno desarrollo del individuo. Si los trabajadores no se sienten bien, su trajo no será eficaz, creando así un círculo vicioso.
La seguridad e higiene industrial sirve de instrumento para que la empresa establezca en su personal una cultura preventiva ante los riesgos laborales. Este manual estáelaborado de forma que facilite el conocimiento de los empleados en general y para todas las personas que estén involucradas de alguna forma con las relaciones laborales. Ayudándolas de una u otra manera a crear un ambiente seguro de trabajo, a fin de evitar pérdidas personales y/o materiales.
EVALUACION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.
La seguridad industrial se define como unconjunto de normas y procedimientos para crear un ambiente seguro de trabajo, a fin de evitar pérdidas personales y/o materiales.
Otros autores la definen como el proceso mediante el cual el hombre, tiene como fundamento su conciencia de seguridad, minimiza las posibilidades de daño de sí mismo, de los demás y de los bienes de la empresa. Otros consideran que la seguridad es la confianza de realizarun trabajo determinado sin llegar al descuido. Por tanto, la empresa debe brindar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores y al mismo tiempo estimular la prevención de accidentes fuera del área de trabajo. Si las causas de los accidentes industriales pueden ser controladas, la repetición de éstos será reducida.
La seguridad industrial se ha definido como el conjuntode normas y principios encaminados a prevenir la integridad física del trabajo, así como el buen uso y cuidado de las maquinarias, equipos y herramientas de la empresa.
La evaluación de riesgos o evaluación de la seguridad industrial, ha de hacerse desde el punto de vista de las instalaciones, y cada uno de los puestos de trabajos que llevan a cabo la actividad de la misma. La evaluación deriesgo, tiene que quedar documentada y a disposición de las personas que puedan demandarlo, tiene estas fases:
Identificación de las áreas de la actividad de la empresa.
Identificación de los puestos de trabajo y las personas que los ocupan.
Riesgos existentes en los puntos anteriores.
Resultados de evaluación y medidas de prevención y protección de propuestas.
Especificaciones de lametodología seguida para evaluar los riesgos.
SEGURIDAD.
Es la técnica de estudiar y eliminar los riesgos de accidentes del trabajo, y opera basado en procedimientos de conjuntos para evitarlos.”
Seguridad en el Trabajo es el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos, y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo.
La seguridad en el trabajo esresponsabilidad compartida tanto de las autoridades como de empleadores y trabajadores.
El adiestramiento de la seguridad supone dos fases.
1. El obrero debe aprender a comportarse y efectuar su trabajo de un modo más seguro.
2. Debe ser estimulado a poner en práctica sus conocimientos.
Una técnica para fomentar la seguridad es:
1. Realizar concursos basados en el espíritu de competencia.
2. Entregar...
Regístrate para leer el documento completo.