Seguridad
Quisiera hablar deSeguridad Nacional y su diferencia con la seguridad ciudadana, o simplemente seguridad para hacer una reflexión acerca de su incidencia en la juventud y su participación como contrarresto a estaproblemática social.
Aquí nos referimos cuando hablamos de uno u otro término, pues no es lo mismo aunque guardan relación.
Cuando nos referimos a seguridad, nos referimos mayormente a la cualidad humana deestar bien en un ambiente de tranquilidad o emocionalmente bien sin ninguna amenaza. Es de esta palabra que obviamente derivan las demás, pero ya adquieren una connotación que implica mayorresponsabilidad institucional, y que ya no depende sólo de uno mismo, sino que da vez más el comportamiento de grupos externos.
Por lo tanto seguridad nacional, hace alusión a una serie de factores, funcionesdel Estado, políticas, involucramiento de sociedad y hasta de la comunidad internacional, factores externos, por lo tanto. Paz estabilidad interna del estado tranquilidad para la esfera de losnegocios, es una política nacional.
Y el tercero, y el que personalmente haré mayor hincapié, por estar muy relacionado con la intervención de mí, de Ud. como vecino, de ti amig@ joven, es la que serefiere a estar tranquilo, en paz con la confianza de que la amenaza está controlada es la que hace alusión a un plan nacional , consejo nacional , etc. Es u plano más urbano, local o rural, también,pero la que nos da más oportunidades de organización.
Como recuento en el primero es un plano más interno, de cómo me encuentro particularmente yo, me siento amenazado, estoy tranquilo..; los dossiguientes involucran a factores externos, ya sea en el ámbito local , nacional o internacional.
Y a ese punto al que deseo llegar, porque si bien cierto en ellos se pueden realizar planes nacionales,...
Regístrate para leer el documento completo.